Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Me equivoqué con elección de ministros, se descararon como conservadores al llegar a la Corte: AMLO
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que se equivocó con la elección que realizó de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al intentar reformar el Poder Judicial.

En la conferencia matutina realizada hoy en Oaxaca, López Obrador detalló que con su llegada a la Corte dichos ministros “se descararon” y actuaron como conservadores al no realizar las reformas necesarias al Poder Judicial, aliándose con los integrantes de lo que denominó el “antiguo régimen”.

“Sí sabía yo que estaba descompuesto (el Poder Judicial) y planteé ‘cómo le hacemos para reformarlo’. Hice unas propuestas de ministros y me equivoqué, porque se aliaron con los del antiguo régimen”, declaró.

En vez de ser reformadores, se convirtieron o ya eran, pero con el poder se descararon y actuaron como conservadores, manteniendo el status quo, no reformando, no cambiando. Entonces ya no se pudo avanzar y seguimos padeciendo de toda la corrupción del Poder Judicial”, expuso.

El mandatario mexicano declaró que antes de que termine su Gobierno, enviará al Congreso una reforma al Poder Judicial, para que se sean elegidos por el pueblo de México.

“Antes de irme sí voy a dejar una iniciativa, se requieren dos terceras partes de los votos, mayoría calificada, para poder reformar a la Constitución y que se elija a jueces, magistrados y ministros, no veo otra salida, no basta con estar haciendo la denuncia, es el remedio y el trapito”, lanzó.

“Voy a plantear qué es lo que puede ayudar a reformar el Poder Judicial y tenerle confianza a la gente porque también así era antes, los integrantes del Poder Judicial los elegía el pueblo, de manera indirecta”, puntualizó.

López Obrador arremetió esta mañana contra el Poder Judicial, luego de que en la previa una jueza ordenara a la Fiscalía General de la República (FGRdevolver a Emilio Lozoya , exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), una residencia en la Ciudad de México, que está valuada en unos 38 millones de pesos.

Insistió en que se debe realizar una reforma para que jueces magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo de México de manera democrática.

Estamos enfrentando diario todo esto, por eso vamos a seguir insistiendo en la reforma al Poder Judicial, está muy podrido, hay desde luego honrosas excepciones pero son eso, excepciones, no es la regla”, argumentó.

“¿Cómo renovamos el Poder Judicial? Con el método democrático, que el pueblo elija a los jueces, magistrados, a los ministros. Es muy importante tener jueces íntegros, honestos incorruptibles, si no es una burla, todo el que tiene dinero, para comprar su inocencia, queda libre. ¿Cuándo has visto un bulto de dinero en la cárcel? Eso hay que resolverlo, una asignatura pendiente”, agregó.

Con información de López-Dóriga Digital