Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Leonardo Lomelí nombra a Tomás Humberto Rubio como secretario Administrativo de la UNAM
Foto de UNAM

El rector Leonardo Lomelí designó a Tomás Humberto Rubio Pérez como nuevo secretario Administrativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en sustitución de Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria.

Al responder el segundo informe anual de labores, correspondiente al segundo periodo al frente de la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), Lomelí Vanegas señaló que Rubio Pérez asumirá su nueva responsabilidad a partir de la semana próxima.

El rector de la UNAM destacó la labor de Rubio Pérez al frente de esa entidad académica, la cual -dijo- en los últimos años se ha consolidado como una de las facultades más importantes de la Universidad por su excelencia académica, por la formación integral de sus integrantes y su liderazgo a nivel nacional e internacional.

Durante la ceremonia, realizada en el tercer piso de la Torre de Rectoría, tras las agresiones de grupos externos ocurridas esta mañana en esa Facultad, Leonardo Lomelí enfatizó que la UNAM no se detendrá ante provocaciones ni actos injerencistas.

Hoy estamos aquí para que se lleve a cabo este informe en tiempo y forma, como estaba programado, y queremos con ello también mandar esa señal: la Universidad no se detendrá más allá de provocaciones o de actos injerencistas que pretendan desestabilizarla”, aseguró el rector.

Asimismo, reconoció el apoyo que la FCA ha brindado para que nuestra Universidad amplíe su oferta educativa en Oaxaca, uno de los estados de la República mexicana que cuenta con una de las tasas más bajas de matriculación en el nivel de educación superior.

La Universidad debe de estar ahí donde más se le necesita y, sin duda, en Oaxaca podemos contribuir a ampliar la oferta educativa, apoyar la formación de recursos humanos que el país requiere y contribuir también al desarrollo de una región de México que demanda un impulso especial para superar condiciones adversas como históricamente lo ha sido el sureste”, consideró.

Fortaleza de la FCA radica en su comunidad: Rubio Pérez

A su vez, Rubio Pérez resaltó que la principal fortaleza de la FCA radica en su comunidad y en su gente, que han decidido dedicar su vida a la formación de otros seres humanos.

Informó que a lo largo de los seis años de su gestión se han otorgado 46 mil 380 becas o apoyos en distintos programas y modalidades en las que se pone énfasis en quienes pudieran estar en situación de vulnerabilidad. De ellas, 10 mil 994 fueron otorgadas en el período comprendido entre noviembre de 2022 y octubre de 2023.

De igual manera, puntualizó que el Centro de Orientación Educativa, creado hace poco más de diez años, ha realizado 16 mil 834 sesiones individuales, grupales, talleres, asesorías de asignaturas específicas y otras actividades. Fue el primero que se creó en una entidad universitaria.

Al momento, dijo, se han impartido seis cursos de inducción para igual número de generaciones entrantes. De estos, cuatro han sido presenciales con una asistencia y participación de poco más de 12 mil estudiantes, y dos se realizaron a distancia con 6 mil nuevos integrantes de la comunidad.

Rubio Pérez mencionó la creación de la Comisión Interna para la Igualdad de Género, con la finalidad de buscar erradicar cualquier tipo de discriminación y violencia por motivo de la identidad de género.

En el evento estuvieron presentes también Patricia Dávila Aranda, secretaria General de la Universidad; directores y directoras de facultades y escuelas; egresados destacados y funcionarios en activo de esa Facultad.

Con información de López-Dóriga Digital