Minuto a Minuto

Nacional Los dolores que Francisco denunció en México: migración, exclusión indígena y violencia
En su visita a México en 2016, el papa Francisco abordó temas clave que aún resuenan en el país tras su muerte este 21 de abril
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
SAT suspenderá cobro de impuestos a negocios en Acapulco y Coyuca
Zona afectada en Acapulco tras el paso del huracán Otis. Foto de EFE/David Guzmán

El Gobierno de México anunció que suspenderá el cobro de impuestos de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 a todos los negocios en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos sitios más afectados tras el azote de Otis como huracán categoría 5 hace casi un mes.

“No se cobrarán impuestos a los contribuyentes cuyo domicilio fiscal, agencia, sucursal o establecimiento se encuentre dentro de los municipios de Acapulco de Juárez o Coyuca de Benítez, quedando exentos del impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ISR) y otros”, detalló el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado.

Otis, que ha causado 49 muertes, rompió el récord de intensificación de un ciclón en México al tocar tierra el 25 de octubre pasado en las costas del estado de Guerrero, donde dejó daños en más del 65 por ciento de su extensión y más del 80 por ciento de los hoteles, negocios y viviendas con daños considerables.

Además, el SAT informó que ha emprendido diversas acciones para impulsar la normalización de la actividad económica en el menor tiempo posible en Guerrero, que depende de los servicios y el turismo en gran medida.

Entre estas, está la deducción completa e inmediata de las inversiones en activos nuevos o usados de octubre a diciembre, y la suspensión del cobro de adeudos fiscales que tengan pagos a plazos hasta febrero de 2024 sin multas ni recargos.

Así como la eliminación de impuestos a donativos que reciban los afectados por el golpe de Otis en el Pacífico mexicano y facilidades para importar productos de primera necesidad.

Por otro lado, el comunicado aseguró que para reactivar la planta productiva y preservar las fuentes de empleo en la entidad, la autoridad tributaria otorga diversas facilidades a empleadores de Acapulco y Coyuca de Benítez, como la inscripción de personal de forma masiva y con mínimos requisitos.

“El SAT refrenda su compromiso de apoyar a los contribuyentes afectados por el paso del huracán Otis para que Guerrero pueda volver a la normalidad”, concluyó.

El anuncio ocurre un día antes de la visita a la zona del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien presentará un informe para defender la respuesta de su Gobierno, acusada por la oposición de ser tardía e insuficiente, además de tener cifras oficiales de víctimas menores a las reales.

Con información de EFE