Minuto a Minuto

Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
WeWork se declara en bancarrota
El logo de WeWork, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Mohammed Badra

La empresa de ‘coworking’ estadounidense WeWork se declaró este lunes en bancarrota, tras años de problemas financieros que la llevaron a acarrear una deuda de más de 10 mil millones de dólares.

En un comunicado, la compañía anunció hoy su decisión de acogerse al Capítulo 11 de la ley de bancarrota de Estados Unidos ante un tribunal en Nueva Jersey.

De acuerdo con documentos presentados ante el Judicial, la empresa, fundada en 2010 por el empresario israelí Adam Neumann, tiene una deuda que está entre los 10 mil y 50 mil millones de dólares.

WeWork detalló que ya entró en un acuerdo de restructuración de deuda con los acreedores que tienen más de un 92 % de sus pagarés garantizados, que incluye reducir su portafolio de arrendamientos comerciales, mientras se centra en “la continuidad de su negocio”, según el comunicado.

WeWork se declara en bancarrota - wework-1024x350
El logo de WeWork, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Mohammed Badra

“Seguimos comprometidos con invertir en nuestros productos, servicios y en nuestros equipo de empleados”, señaló el director ejecutivo de la compañía David Tolley, en el escrito.

La empresa, que ofrece espacios de trabajo compartido, agregó que espera poder continuar con sus operaciones a nivel global y aclaró que la decisión de acogerse a la ley de bancarrota no afectará las franquicias de WeWork fuera de EE.UU. y Canadá.

Los problemas financieros de la empresa, que alcanzó a estar valorad en 47.000 millones de dólares en 2019 tras una inyección de capital privado por parte de firmas como Softbank o Goldman Sachs, comenzaron a raíz de la pandemia del coronavirus, cuando el modelo de trabajo remoto comenzó a popularizarse en EE.UU.

Con información de EFE