Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán

¿Sin favoritismos en las encuestas? Integrado al equipo de voceros de Claudia Sheinbaum hace seis meses, el diputado federal Miguel Torruco Garza activó su estrategia de posicionamiento incluso antes de la Semana Santa.

Hijo del secretario de Turismo, emprendedor y aficionado al boxeo, el nombre de Torruco Garza apareció en bardas casi al mismo tiempo que el de Rosa Icela Rodríguez y Lía Limón. Su aspiración por la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México fue considerada cuando, a mediados de mayo, el Canelo Álvarez públicamente le dio su respaldo.

Posicionado, pero sin apego a las tribus morenistas, Torruco Garza fue incluido en la encuesta de evaluación por acuerdo de la directiva partidista, junto con la titular del PAOT, Mariana Boy. Con 5% de las preferencias, el legislador podría aceptar un premio de consolación —¿la candidatura en Álvaro Obregón?—después de abrirle paso al exjefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch.

El trabajo de la Comisión de Encuestas y de las firmas que midieron simultáneamente (dos espejos en cada una de las nueve entidades que elegirán gobernador en el 2024) concluyó en tiempo y forma. Mario Delgado decidió postergar la divulgación de los resultados… y evitar baladros estentóreos, como ocurrió recientemente con la senadora Lucy Meza, a la que marginó del proceso interno.

Las encuestas oficiales, con derecho de admisión, quedaron embargadas… ¿hasta el 10 de noviembre? El silencio oficial generó suspicacias y sobre todo, filtraciones de las encuestas espejo. En Veracruz, por ejemplo, los tres punteros son el exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros; la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle y el excoordinador de los programas federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

La paridad total obligó a un ajuste de gran calado… que impactará la definición de las candidaturas para diputados, senadores y alcaldes. En la CDMX, los enconos generados por la selección del coordinador estatal de los comités de defensa de la transformación se han materializado en una inclemente guerra sucia y en un amago de ruptura del PVEM.

Un intento de armisticio está en ciernes, por iniciativa del líder morenista en la capital, Sebastián Ramírez, quien cumplió con una ronda de conversaciones con los principales liderazgos de las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. La designación de los coordinadores de la 4T en las alcaldías quedaría blindada…

¿y también las encuestas?
La unidad, a toda costa. Los dirigentes del PVEM y el PT accedieron a estampar su firma en un acuerdo que se materializará en la postulación de candidatos comunes con Morena en las nueve entidades federativas en las que se elegirán gobernadores.

La competitividad electoral, supeditada a los acuerdos cupulares. El criterio de paridad sustantiva podría corregir estas disparidades… y evitar fugas.

¿Y en el resto del país? Una corriente cada vez mayor al interior de Morena apunta a ir separados.

Efectos secundarios
REAPARICIÓN. Después de su renuncia a la partidocracia, Eduardo Verástegui acudió al INE para solicitar el inicio de sendos procesos sancionatorios contra Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. El aspirante a la candidatura independiente por la Presidencia de la República se quejó de las tareas filantrópicas de los “xochitlovers” a favor de los damnificados de Acapulco y sobre la exjefa del gobierno capitalino consideró que “ha implementado una estrategia sistemática para posicionarse ilegalmente en medios y redes sociales presumiendo supuestas donaciones y replicando los trabajos que realizan las Fuerzas Armadas y el gobierno federal”.