Minuto a Minuto

Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Nacional Detienen a ‘el Kalusha’, presunto miembro de La Unión Tepito
'El Kalusha' fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de una subametralladora, presunta mariguana y dinero en efectivo
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Dictan auto de vinculación a proceso contra Ramón Sosamontes, vinculado a la Estafa Maestra
Foto de eskay lim en Unsplash

Un Juez de Control en la Ciudad de México dicta auto de vinculación a proceso en contra de Ramón Sosamontes, vinculado al caso de la Estafa Maestra, informó la Fiscalía Federal de la República (FGR).

En un comunicado este viernes, la FGR apuntó que Sosamontes, exfuncionario federal y excolaborador de Rosario Robles, fue señalado por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, contemplado en el Artículo 217 del Código Penal Federal, en el caso conocido como la Estafa Maestra.

Lo anterior, en virtud de que como Jefe de Oficina de Comunicación Social de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en el 2014, presuntamente contrató de manera indebida servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo, los cuales no se realizaron, ocasionando con su actuar un detrimento a la Hacienda Pública Federal por la cantidad de más de 353 millones pesos.

Con esta acción, se contravinieron todas las normas que la ley obliga en el uso de recursos públicos destinados a programas de comunicación social, para desviarlos y disgregarlos con propósitos delictivos.

En la audiencia, la autoridad jurisdiccional otorgó tres meses para realizar la investigación complementaria y le impuso a a Sosamontes la medida cautelar de prohibición de salir del país.

El esquema denominado la Estafa Maestra consistió en que dependencias federales llevaron a cabo malversación de recursos públicos a través de universidades públicas y empresas fantasmas.

Con información de López-Dóriga Digital