Minuto a Minuto

Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
A diferencia de Zaldívar, ministra Piña no habla de corrupción ni nepotismo en Poder Judicial: AMLO
Foto de SCJN

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, no habla sobre sobre temas de corrupción y nepotismo en el Poder Judicial, a diferencia de lo que fue su antecesor, el ministro Arturo Zaldívar.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador pidió a los medios de comunicación hacer un recuento de las veces en que la ministra Piña Hernández ha hablado sobre estos temas.

Antes hablaba el presidente de la Corte de corrupción, y hablaba de nepotismo, Ya no es el ministro Zaldívar presidente la Corte y díganme, se los dejo de tarea, ¿cuántas veces en sus intervenciones ha pronunciado la palabra ‘corrupción’ o ‘nepotismo’ la actual presidenta de la Suprema Corte?, declaró.

“Me lo traen, ayúdenme ustedes que son ‘mironas’ y ‘mirones profesionales’, ayúdenme, si habla de eso o a lo mejor es que llegó ella y como por arte de magia se acabó la corrupción y el nepotismo en el Poder Judicial”, enfatizó.

Estas declaraciones del mandatario mexicano ocurren en medio de una escalada de los roces entre el Ejecutivo y el Poder Judicial.

Cuando Piña resultó electa como primera presidenta de la Suprema Corte en enero pasado, López Obrador reconoció “diferencias” con ella porque “siempre ha votado en contra de las iniciativas” promovidas por su Gobierno.

La ministra presidenta de la Suprema Corte aseguró que se actuará con prudencia ante la posible desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial Federal, que suman 15 mil millones de pesos, pero dejó en claro que “el silencio no implica inacción“.

Este jueves se filtró una videoconferencia privada que sostuvo Piña Hernández con integrantes del Poder Judicial Federal sobre el mencionado dictamen, que fue aprobado por la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados.

“Nuestra función siempre ha sido servir a nuestra sociedad. Como es de suponerse, no tengo en estos momentos una respuesta concreta a las diversas preguntas que surgen en los foros internos y externos sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio 2024″, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital