Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Lidia se debilitó en tierra a baja presión remanente: SMN
Foto de SMN

A las 03:00 h, tiempo del centro de México, Lidia se debilitó a baja presión remanente, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lo anterior ocurrió a aproximadamente a 30 kilómetros (km) al sur-sureste de Zacatecas, Zacatecas, y a 70 km al nor-noroeste de Aguascalientes, Aguascalientes, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km y
desplazamiento hacia el noreste a 37 km/h.

Sin embargo, durante las próximas horas, Lidia ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Coahuila, Durango y San Luis Potosí, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Guanajuato.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, generará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Lidia tocó tierra este martes como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson “aproximadamente a las 17:50 h” en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en la costa norte de Jalisco y se desplazó en tierra, hacia el este-noreste del país.

El ciclón Lidia provocó este martes la muerte de una persona, además del desbordamiento de ríos, inundaciones de casas y fuertes lluvias en la costa sur y norte de Jalisco.

En tanto, el Gobierno del estado de Nayarit informó en redes sociales de la muerte de un hombre luego de que los fuertes vientos derribaron un árbol que cayó sobre su carro mientras circulaba en la carretera de Punta Mita, en Bahía de Banderas, su acompañante resultó con algunas lesiones que fueron atendidas por los servicios de emergencia.

Lidia es el decimosegundo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar al país.

Con información de EFE