Minuto a Minuto

Internacional “¿Busca Israel un cambio de régimen en Irán?”, el análisis de Daniel Zovatto
El analista Daniel Zovatto afirmó que el ataque de Israel parece tener una ambición más profunda: debilitar al régimen de Teherán
Internacional Autoridades evacúan el Capitolio de Texas tras amenaza “creíble” a legisladores
El Departamento de Seguridad Pública de Texas decidió evacuar el Capitolio estatal y sus alrededores "por un exceso de precaución"
Internacional EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, según el Washington Post
EE.UU. considera ampliar el veto migratorio a otros 36 países, la mayoría africanos, si no alcanzan una serie de requisitos en 60 días
Internacional Miles de vecinos de Donald Trump van a su casa en Mar-a-Lago a gritarle “no Kings”
Los manifestantes llegaron sin problemas a unos metros de Mar-a-Lago, la residencia privada de Trump en Florida
Nacional ”Hay que decirle un no rotundo a las adicciones y luchar por la paz”: Rubén Rocha
Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, encabezó el arranque en dicha entidad de la segunda Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones
Lidia se debilitó en tierra a baja presión remanente: SMN
Foto de SMN

A las 03:00 h, tiempo del centro de México, Lidia se debilitó a baja presión remanente, detalló el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Lo anterior ocurrió a aproximadamente a 30 kilómetros (km) al sur-sureste de Zacatecas, Zacatecas, y a 70 km al nor-noroeste de Aguascalientes, Aguascalientes, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km y
desplazamiento hacia el noreste a 37 km/h.

Sin embargo, durante las próximas horas, Lidia ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Coahuila, Durango y San Luis Potosí, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Guanajuato.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, generará rachas de viento de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Lidia tocó tierra este martes como categoría 4 en la escala Saffir-Simpson “aproximadamente a las 17:50 h” en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en la costa norte de Jalisco y se desplazó en tierra, hacia el este-noreste del país.

El ciclón Lidia provocó este martes la muerte de una persona, además del desbordamiento de ríos, inundaciones de casas y fuertes lluvias en la costa sur y norte de Jalisco.

En tanto, el Gobierno del estado de Nayarit informó en redes sociales de la muerte de un hombre luego de que los fuertes vientos derribaron un árbol que cayó sobre su carro mientras circulaba en la carretera de Punta Mita, en Bahía de Banderas, su acompañante resultó con algunas lesiones que fueron atendidas por los servicios de emergencia.

Lidia es el decimosegundo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado Adrian, Beatriz, Calvin, Dora, Eugene, Fernanda, Greg, Hilary, Irwin, Jova y Kenneth.

De ellos, el más dañino ha sido Hilary, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El Gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada de 2023, de los que cinco pueden azotar al país.

Con información de EFE