Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Lidia toca tierra como huracán categoría 4, Jalisco y Nayarit los estados en mayor riesgo
Captura de pantalla

El huracán Lidia, de categoría 4, tocó tierra este martes en las inmediaciones de Cabo Corrientes, en el estado de Jalisco, oeste de México, y se desplazará en tierra, hacia el este-noreste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN precisó que “aproximadamente a las 17:50 horas (23:50 GMT) el centro de Lidia tocó tierra en la localidad de Las Peñitas, en el municipio de Tomatlán, Jalisco, a 25 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo Corrientes”.

Además, señaló que al entrar en territorio mexicano el ciclón registró vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 260 km/h y se desplaza al este-noreste a 26 km/h.

Las zonas de mayor riesgo por el impacto de Lidia son el suroeste y el noroeste de Jalisco, así como el sur y centro de Nayarit.

Autoridades en Jalisco y Nayarit piden a ciudadanos refugiarse ante el paso de Lidia

Protección Civil de Jalisco activó la alerta roja y pidió a la población permanecer refugiados “hasta que el peligro haya disminuido”. La Secretaría de Educación del estado suspendió las clases para mañana miércoles 11 de octubre en 20 municipios.

En el estado de Nayarit, se habilitaron refugios en San Blas, Bahía de Banderas, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río.

En el estado de Colima, se habilitaron refugios temporales en Manzanillo y Minatitlán. Además, se suspendieron las clases para este martes.

Con información de López-Dóriga Digital