Minuto a Minuto

Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Nacional Detienen a ‘el Kalusha’, presunto miembro de La Unión Tepito
'El Kalusha' fue detenido en la alcaldía Miguel Hidalgo en posesión de una subametralladora, presunta mariguana y dinero en efectivo
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Internacional Pugna de Trump con Harvard pone en peligro autonomía universitaria en EE.UU.
La Administración Trump anunció en la previa el congelamiento de dos mil 200 millones de dólares en fondos federales para Harvard
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
López Obrador se reúne con Amos J. Hochstein para hablar sobre nuevas inversiones
López Obrador se reúne con Amos J. Hochstein para hablar sobre nuevas inversiones. Foto de Twitter López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió en Ciudad de México con Amos J. Hochstein, coordinador presidencial especial para la Infraestructura Global y la Seguridad Energética del Gobierno de Estados Unidos, con quien conversó sobre nuevas inversiones entre los dos países.

En un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario mexicano indicó que la conversación que sostuvo con Amos J. Hochstein fue “larga e interesante” y que “aun cuando se han fortalecido como nunca las relaciones económicas y comerciales entre nuestros países es indispensable continuar planeando juntos la colocación de nuevas inversiones y la creación de empleos”.

En el diálogo también participaron la titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Alicia Bárcena, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

Este lunes, en su conferencia de todos los días, López Obrador expuso a medios que una delegación de funcionarios de Estados Unidos lo visitaría en Palacio Nacional para sostener una reunión en la que se definiría la agenda de temas para las reuniones de los próximos días donde se abordarán asuntos de economía, migración, seguridad y combate al fentanilo.

“Vienen representantes, viene un asesor económico de la Casa Blanca, del Presidente Joe Biden. Va a haber un encuentro entre grupos de trabajo de Estados Unidos y México estos días para tratar temas como la migración, tráfico de drogas, en especial el fentanilo. Hay una colaboración estrecha con el gobierno de Estados Unidos, en todos los temas, es buena la relación”, apuntó.

Con información de EFE