Minuto a Minuto

Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
AMLO califica de “propaganda vil y corriente” intención de Cámara Baja de EE.UU. para cortar fondos a México por fentanilo
Una muestra del opioide sintético fentanilo, en una imagen de archivo. Foto de EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que la Cámara Baja de los Estados Unidos, con mayoría republicana, aprobara el jueves frenar más de 60 millones de dólares en proyectos de ayuda hacia México, ante lo que consideraron una falta de voluntad del Gobierno mexicano para combatir el tráfico de fentanilo.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que es “una propaganda vil y corriente” por parte de los legisladores, y argumentó que están haciendo “pura politiquería”.

“Es parte de lo que comenté ayer como hay elecciones en EE.UU. los partidos, los candidatos o precandidatos utilizan estos asuntos delicados, lamentables del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros”, declaró.

Es una propaganda vil y corriente, no hay que tomarlos en serio, es pura publicidad para tratar de engañar a los ciudadanos de EE.UU., pero ya cada vez está más desgastada esta práctica tendenciosa, mentirosa, calumniosa, por eso no hay que tomarlo en serio y v van a seguir con lo mismo y cada vez más atrevidos”, señaló.

“Van a llegar plantear que va a bombardear a México o cosas por el estilo, de risa, son muy ridículos. Es un consejo respetuoso, no se debe hacer en política es el ridículo”, agregó.

El mandatario mexicano les propuso a los legisladores estadounidenses dos cosas que aprobaron reformas a la ley en contra de México: un plan de apoyo para atender a países de Centroamérica y el Caribe, así como atender a los jóvenes del país, “darles amor”.

Es ridículo, ¿Saben cuánto destinamos nosotros para apoyar a países de Centroamérica y el Caribe, cuánto es la cooperación de México a esos países? 150 millones de dólares y hacen todo un escándalo porque no nos van a dar a nosotros 50 millones de dólares. Nosotros no les estamos pidiendo nada, pura politiquería”, expuso.

La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, aprobó este jueves una enmienda a los presupuestos del Departamento de Estado que cortaría ciertos programas de ayuda a México hasta que la Casa Blanca certifique que las autoridades mexicanas están colaborando para reducir el tráfico de fentanilo.

La propuesta tiene pocos visos de prosperar en el Senado estadounidense, ya que va ligada a un proyecto de presupuestos para el año 2024 al que se oponen los demócratas, que controlan la cámara.

Está previsto que este viernes la canciller mexicana, Alicia Bárcena, se reúna en Washington con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, donde sin duda tratarán la cuestión del fentanilo.

Con información de López-Dóriga Digital