Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
CEAV deberá informar indemnizaciones por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Familiares, habitantes y migrantes colocan flores en memoria de las 40 víctimas de un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez. Foto de EFE / Archivo

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) deberá informar las indemnizaciones otorgadas a los deudos de los 40 hombres que murieron en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Lo anterior por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Una persona solicitó a la CEAV información sobre cómo se procedió con la entrega de 140 millones de pesos en indemnizaciones a los deudos.

En respuesta, la Comisión señaló un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Constitución Política, la Ley General de Víctimas y su Reglamento, normas internacionales, convenios, resoluciones, declaraciones, procedentes.

Doctrina, jurisprudencia, tesis aisladas, etcétera, así como criterios de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Convención sobre Trabajadores Migratorios y de sus familiares.

El solicitante consideró que la información recibida no correspondía a lo solicitado, por lo que presentó un recurso de revisión ante el Inai, en el cual la CEAV reiteró los términos de su respuesta.

El caso fue presentado al Pleno del Inai bajo la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas.

Se advirtió como fundado el agravio porque la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas no turnó la solicitud de información a la totalidad de unidades administrativas competentes.

Además, porque la respuesta no acató el principio de congruencia y exhaustividad.

El Pleno del Inai revocó la respuesta de la CEAV y le instruyó turnar la solicitud de información a las unidades administrativas competentes, como lo son: la Dirección General del Comité Interdisciplinario Evaluador, la Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Dirección General de Administración y Finanzas, y éstas realicen una búsqueda amplia, congruente y exhaustiva de la información solicitada.

Se deberán informar los criterios, fundamentos, datos, lineamientos y/o similares que se consideraron o tomaron en cuenta para el cálculo y determinación de las indemnizaciones que se entregaron.

A través del Inai, el derecho de acceso a la información posibilita el ejercicio del derecho a la justicia, a la reparación del daño, a la verdad y a la memoria; en este caso de Ciudad Juárez, como en cualquier otro que suceda. Por ello, la importancia de que todas y todos conozcamos los criterios que se tomaron en cuenta para repartir este dinero, comprobar que este realmente esté en la familia de los migrantes que murieron”, sostuvo la comisionada Norma Julieta del Río.

Con información de López-Dóriga Digital