Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Expertos y vecinos se oponen a construcción de hospital regional en el Centro Internacional de Acapulco
Centro Internacional Acapulco. Foto de Google Maps / Adriana I

Habitantes; colegios de arquitectos, ingenieros, abogados; y asociaciones turísticas se oponen al Proyecto de Modernización del Centro Internacional Acapulco que incluye la construcción del nuevo Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE.

El principal motivo contra el proyecto es que el Centro Internacional de Acapulco, creado para albergar convenciones y eventos, no cuenta con la infraestructura y servicios necesarios para el funcionamiento de un hospital regional de tercer nivel.

En un comunicado se detalla que el hospital necesitaría 500 mil litros de agua diarios, lo que dejaría sin servicio a muchas colonias alrededor, además de que se verterían 4.5 litros por segundo de aguas negras al colector principal, rebasando así su capacidad.

La obra requiere de 5.5 uva, lo que afectaría el suministro a la ciudadanía y provocaría más apagones.

En cuanto a movilidad, la Costera Miguel Alemán se vería aún más afectada por el tráfico, sin contar que es escenario de más de 200 manifestaciones o bloqueos anuales, “lo que lo hace un lugar altamente inaccesible en caso de emergencia”.

Los detractores del proyecto sostienen también que el predio no cuenta con espacio suficiente para los mil 300 cajones de estacionamiento que se requerirán de acuerdo al número de camas (250) y trabajadores (mil 200) que se proyectan.

En conjunto, las obras complementarias de infraestructura y servicios para el correcto funcionamiento de un Hospital Regional suman mil millones de pesos, gasto que correspondería pagar al municipio de Acapulco y cuya alcaldesa ya advirtió que no se puede costear.

Asimismo, se señala que el uso de suelo del terreno es turístico y que el Centro Internacional Acapulco sigue en funcionamiento, albergando diversos eventos en lo que va del año.

Se denuncia que la construcción del Hospital Regional inició mientras se realizan estudios de mecánica de suelo, el anteproyecto, calas de cimentación y estudios geotécnicos.

El contrato, por 3 mil 243 millones, fue otorgado de manera directa a la empresa Integmev S.A. de C.V., cuyo giro no es la construcción sino la venta de mobiliario y material médico.

Empresarios y asociaciones del ramo turístico niegan categóricamente haber aceptado o negociado para la construcción de dicho hospital en el Centro Internacional Acapulco, y han manifestado su rechazo a dicho proyecto con comunicados oficiales, conferencias de prensa e incluso reuniones con autoridades municipales y estatales.

La ciudadanía se ha manifestado ya en tres ocasiones en contra de que la construcción de dicho hospital.”

Con información de López-Dóriga Digital