Minuto a Minuto

Entretenimiento Morat hará una gira por México, Panamá, Colombia, Argentina, Bolivia y Uruguay
Morat vuelve a los escenarios con una nueva serie de conciertos como parte de su gira: 'Asuntos Pendientes 2025'
Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
“México está totalmente en contra de la invasión rusa de Ucrania”, declara en Washington la canciller Alicia Bárcena
Imagen de archivo de la canciller mexicana Alicia Bárcena. Foto de EFE/ Elvis González

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, opinó durante su visita oficial a Washington que el envío de armas a Ucrania por parte de países occidentales para enfrentar la invasión rusa “no ayuda” a conseguir la paz entre los dos países.

“Tenemos que dejar de hablar de guerra y comenzar a hablar de paz. Estas armas que van constantemente a Ucrania no ayudan porque hacen que el conflicto empeore”, afirmó Bárcena durante una charla en el centro de ideas Atlantic Council, en la capital estadounidense.

La canciller explicó que “México está totalmente en contra de la invasión rusa de Ucrania porque viola la Carta de Naciones Unidas” y su posición ahora es la de apoyar “negociaciones de paz“.

Opinó que es momento de que Ucrania y Rusia “se sienten” y encuentren maneras para lograr un “alto el fuego o un cese de hostilidades”.

Bárcena dijo que la “importante reunión en Arabia Saudita” para abordar la paz en Ucrania fue un buen ejemplo y aseguró que México apoyará este tipo de iniciativas.

La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores comenzó su primera visita oficial a Estados Unidos, donde los principales temas a abordar son la migración así como el tráfico de armas y de fentanilo.

Durante la charla, Bárcena afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense, Joe Biden, “tienen una relación muy cercana” y eso “ayuda mucho” a la relación bilateral.

Explicó que México se ha sumado a la coalición internacional lanzada por el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que ha causado cifras récord de muertes por sobredosis.

Afirmó también que los precursores químicos provenientes de Asia que se utilizan para fabricar esta droga no solo cruzan de México a Estados Unidos sino que también se trafican desde territorio estadounidense a territorio mexicano.

“No solo tenemos que controlar los puertos de entrada de México a Estados Unidos, también los de Estados Unidos a México”, recalcó.

Con información de EFE