Minuto a Minuto

Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
Nacional Corresponde a gobiernos locales regular los narcocorridos: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum acotó que estados y municipios pueden restringir la reproducción de narcocorridos en espacios públicos
Nacional SSPC refuerza seguridad en Tijuana con 320 elementos
Los elementos de la SSPC efectuarán recorridos de seguridad y vigilancia en siete colonias prioritarias de Tijuana
Nacional Sheinbaum figura en lista de los 100 más influyentes de Time; afirma tener “los pies en la tierra”
La presidenta Sheinbaum apreció en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo de la revista estadounidense Time
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Consejería Jurídica acusa ‘conductas antidemocráticas’ en reclamo de la oposición por ley contra precursores químicos
Foto de Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal calificó de “conductas antidemocráticas” el reclamo de los senadores de oposición contra la ley sobre el control de precursores químicos.

En junio pasado, un grupo de legisladores presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bajo el argumento de que la ley criminaliza a las farmacéuticas, lo que encarecerá el mercado y elevará el desabasto de medicamentos con precursores químicos esenciales.

Mediante un comunicado, la Consejería Jurídica describió la acción de inconstitucionalidad de ilegítima y acusó a los senadores de querer beneficiarse de sus acciones antidemocráticas.

Expuso que los legisladores, entre ellos la aspirante a la candidatura presidencial por la oposición Xóchitl Gálvez, se negaron a participar en el debate parlamentario.

Agregó que la supuesta violación al procedimiento legislativo con motivo del cambio de sede para proceder con la votación de la reforma fue propiciada por los propios senadores opositores.

Fue precisamente su actuar antidemocrático lo que obligó al pleno parlamentario a sesionar en un inmueble alterno del propio Senado de la República… Prefirieron organizar bailes, pijamadas y encadenarse a la silla de una mesa, en vez de debatir los proyectos de leyes materia de la sesión”, argumentó.

La Consejería Jurídica defiende que si los senadores trataron de obstaculizar el debate parlamentario no pueden alegar que se les impidió participar en la discusión y votación de la reforma contra precursores químicos.

Debe tomarse en cuenta que, declarar la invalidez de la reforma en materia de control de sustancias como el fentanilo implicaría un grave daño a los derechos fundamentales de las personas en materia de  seguridad y salud pública, así como incumplimiento a los compromisos internacionales del Estado mexicano en materia de combate al tráfico ilegal de este tipo de sustancias”, subrayó.

Pidió así a la Suprema Corte que actúe imparcialmente y reconozca la validez del decreto impugnado.

Con información de López-Dóriga Digital