Minuto a Minuto

Internacional Sheinbaum asistirá a cumbre de Celac el 9 de abril en Honduras
La presidenta Sheinbaum indicó que estará solo por algunas horas en Tegucigalpa, Honduras, para la cumbre de la Celac el 9 de abril
Internacional China responde a Trump con aranceles del 34%, sanciones y control de tierras raras
China anunció un arancel del 34 por ciento a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril
Internacional El Vaticano trata con Rusia “algunas iniciativas” para detener la guerra en Ucrania
El Vaticano trató con el canciller de Rusia la situación de la guerra en Ucrania y algunas iniciativas dirigidas a detener las acciones bélicas
Internacional China demanda a EE.UU. ante la OMC por los aranceles “recíprocos”
China acusa que los aranceles recíprocos de EE.UU. son una práctica de intimidación unilateral que pone en peligro el orden económico y comercial mundial
Internacional Papa Francisco mejora, mientras sigue su aislamiento en Santa Marta
El papa Francisco sigue sin recibir visitas en su residencia, la Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación
Migrantes duermen en buses y calles en una Nueva York sin camas disponibles
Migrantes afuera de hotel Roosevelt en Nueva York. Foto de @yuribezmenov22

Varios grupos de migrantes recién llegados a Nueva York pasaron la noche del sábado a la intemperie y en autobuses aparcados frente a un hotel de Manhattan que se está usando para darles alojamiento y que, según las autoridades, se quedó sin espacio.

Según medios locales, pequeños autobuses con capacidad para unas 15 personas comenzaron a llegar este fin de semana al hotel Roosevelt con el fin de ofrecer a los migrantes -principalmente hombres solteros- un espacio para poder refrescarse en plena ola de calor en la ciudad.

Al final, los vehículos sirvieron para que numerosas personas pasaran la noche en ellos, mientras otros lo hacían en plena calle a la espera de poder recibir un alojamiento, ya sea en el hotel o en otros lugares habilitados para ello a los que se les redirige desde allí.

“Seguimos dando prioridad a niños y familias y encontramos una cama para ellos todas las noches”, señaló al canal NY1 un portavoz de la Alcaldía, que recalcó que la ciudad no tiene ahora mismo capacidad suficiente para alojar a los cientos de migrantes que siguen llegando cada día.

El flujo de migrantes -en su mayoría demandantes de asilo llegados desde Latinoamérica- ha llevado a Nueva York desde el año pasado a casi 100 mil personas, de las que más de 50 mil están bajo cuidado de la ciudad, que además de albergue les proporciona alimentos, registro de sus hijos en la escuela y servicios sanitarios, entre otra ayuda.

Este mes, el alcalde Eric Adams ya anunció que se veía obligado a poner fin a la política de dar alojamiento indefinido para cualquier migrante y dio un plazo de sesenta días para los que llevan mucho tiempo acogidos en los albergues para que los abandonen y busquen otro lugar, recurriendo si es necesario a “amigos o familiares”, con el fin de asegurar que las familias con niños tienen sitio.

Con información de EFE