Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Papa Francisco pide no relegar a los ancianos a “descartes improductivos”
Papa Francisco con adulta mayor durante misa. Foto de EFE/EPA/CLAUDIO PERI

El papa Francisco pidió que la política “no se olvide de los ancianos” ni deje que el mercado los relegue a “descartes improductivos” durante la misa celebrada por la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos.

“Estemos atentos, para que nuestras aglomeradas ciudades no se conviertan en ‘núcleos de soledad’, para que la política, que está llamada a proveer las necesidades de los más frágiles, no se olvide precisamente de los ancianos, dejando que el mercado los relegue a ‘descartes improductivos'”, urgió durante su homilía en la Basílica de San Pedro.

Francisco, de 86 años, es el impulsor de esta jornada que cada año trata de defender la atención a los ancianos desde la Iglesia Católica y por la que se celebra una misa anual en la Santa Sede.

En esta ocasión, llamó a “estar vigilantes para que en nuestras vidas y en nuestras familias no se margine a los ancianos”.

“No suceda que, a fuerza de perseguir a toda velocidad los mitos de la eficiencia y el rendimiento, seamos incapaces de frenar para acompañar a los que luchan por seguir”, añadió el Pontífice.

También pidió “una nueva alianza entre jóvenes y ancianos” para que quienes tienen a sus espaldas “una larga experiencia de vida irriguen los brotes de esperanza de quien está creciendo”.

“Por favor, mezclémonos, crezcamos juntos -exhortó -. Hermanos, hermanas, la Palabra divina no nos invita a separar, a cerrarnos, a pensar que podemos hacerlo solos, sino a crecer juntos. Escuchémonos, dialoguemos, sostengámonos”.

“No olvidemos a los abuelos y a los ancianos. Muchas veces, gracias a una caricia suya hemos vuelto a levantarnos, hemos reanudado el camino, nos hemos sentido amados, sanados por dentro. Ellos se han sacrificado por nosotros y no podemos sacarlos de la agenda de nuestras prioridades. Crezcamos juntos, vayamos adelante juntos”, concluyó.

Al final de la misa, cinco ancianos representantes de los cinco continentes entregaron la cruz del peregrino a cinco jóvenes que salieron de viaje hacia la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Lisboa entre el 1 y 6 de agosto.

Con información de EFE