Minuto a Minuto

Nacional Detienen a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
“Que no se sientan víctimas”: AMLO arremete contra Poder Judicial tras defensa de sueldos
Foto de eskay lim en Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió alanzarse contra el Poder Judicial por los sueldos y prebendas, los cuales consideró ofensivos para el pueblo de México.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recalcó que se debe hacer una reforma al Poder Judicial, donde se elijan por voto popular a sus integrantes y que se vigilen las funciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), cuyos integrantes consideró que están de “floreros, de adorno”.

“Se supone que el Consejo de la Judicatura es para cuidar el recto proceder de los jueces y que no se corrompan y que no dejen en libertad a delincuentes por dinero, por sobornos, pero a ver dígame ustedes si conocen de un juez que esté en la cárcel, un magistrado, un ministro, ninguno”, indicó.

“Eso tiene que cambiar, y si un juez hace justicia y actúa con rectitud, no tiene porque preocuparse, el que nada debe nada teme, pero eso que están haciendo de decirles ‘tienen autonomía y son intocables y no se puede tocar el intocable’ pues eso es corrupción, es impunidad y no se debe permitir”, subrayó.

“Y lo tercero, que tiene que incluir en la reforma, es lo de los sueldos y las prebendas que son ofensivas. A ver que expliquen, ya dijeron que no violan la Constitución ganando cuatro veces más que el presidente, ahora que expliquen cómo es que tienen para financiar sus privilegios un fidecomiso de 20 mil millones de pesos”, manifestó.

No es el que se sientan víctimas, es que es un poder público y el poder dimana del pueblo y se instituye para su beneficio, para beneficio del pueblo; el que manda es el pueblo, nuestro amo es el pueblo y para ellos no, para los jueces no es el pueblo el amo, no, son los de arriba y el dinero, eso tiene que cambiar”, declaró.

La Suprema Corte negó que los ministros violen el artículo 127 de la Constitución, en el cual se detalla que un servidor público no puede tener recibir una remuneración mayor que la del presidente de la República.

La semana pasada, la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, pidió a la SCJN un informe sobre las acciones que ha realizado el máximo tribunal para cumplir con el mandato de que ningún funcionario gane más que el presidente mexicano.

Esta semana, la SCJN aclaró al Gobierno mexicano que los salarios de los ministros no podrán ser reducidos por actos provenientes de otros poderes.

“Las percepciones que reciben los ministros no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros poderes”, señaló la Corte en su informe.

Con información de López-Dóriga Digital