Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
Delitos en Jalisco se mantienen a la baja incluso tras la pandemia, asegura Enrique Alfaro
En la foto, el gobernador Enrique Alfaro. Foto de Gobierno de Jalisco

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, aseguró que los delitos en el estado se mantienen a la baja incluso después de la pandemia por COVID-19.

En un video, el mandatario estatal resaltó que en el estado la incidencia delictiva se mantiene por debajo de la media nacional y, con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los delitos han bajado 60 por ciento en el primer semestre de 2023 en comparación al mismo periodo de 2018.

La caída ha sido constante 2019, 2020, 2022, hubo quien dijo que estábamos bajando la incidencia delictiva por la pandemia y estos fueron los años de la pandemia. Hoy estamos incluso por debajo de los niveles que teníamos en 2020 y 2022″, resaltó Alfaro Ramírez.

Entre enero y junio de 2023, se cometieron 13 mil 502 delitos en Jalisco; lo que representa una disminución de 60 por ciento respecto al mismo periodo de 2018, cuando se cometieron 33 mil 128 crímenes.

Es un trabajo que demuestra que en Jalisco hay avances y todavía hay enormes retos, se cometían 33 mil delitos, hoy solo 13 mil, pero tenemos que seguir bajando esta cifra que sigue siendo elevada”, reconoció el gobernador de Jalisco.

En cuanto a homicidios de agresión directa, Jalisco ha presentado una disminución de 14.8 por ciento en el primer semestre de 2023, en comparación con el mismo periodo de 2018. El estado se colocó en el lugar 11 a nivel nacional.

En el caso de los delitos de seguimiento especial, la tendencia a la baja, comparando los primeros seis meses de 2018 y el mismo periodo de 2023, fue la siguiente:

  • Robo a vehículos particulares: de 9 mil 795 a 4 mil 575.
  • Robo a negocios: de 8 mil 827 a 2 mil 56.
  • Robo a personas: de 7 mil 761 a 3 mil 473.
  • Robo a cuentahabientes: de 398 a 107.
  • Robo a casa habitación: de 4 mil 098 a mil 452.
  • Robo a banco: de 20 a 5.
  • Robo a carga pesada: de 463 a 153.
  • Robo a motocicletas: de mil 766 a mil 681.

En resumen, de todos estos delitos de seguimiento especial lo que teníamos es que el promedio de robos mensuales en el 2018 era de 5 mil 521 robos en este mes, hoy son 2 mil 250. Esto habla del porqué ha funcionado la estrategia, del porqué hoy Jalisco tiene los niveles de inseguridad de los más bajos de los últimos 10 años”, aseguró Alfaro Ramírez.

En cuanto a feminicidio, son 21 víctimas en el periodo de enero a junio de 2023, misma cifra para el mismo comparativo en 2018.

Con información de López-Dóriga Digital