Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum afirma que “no se puede dar más agua” a EE.UU. de la que existe
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que no se puede dejar a los productores mexicanos sin agua, tras los reclamos de EE.UU.
Nacional Marina suma 63 detenidos y mil 905 dosis de drogas aseguradas en CDMX
Personal de Marina participa en la Operación 'Refuerzo CDMX', en apoyo a la SSC capitalina
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
SCJN debería ajustar salarios y defender cumplimiento de Constitución: Alcalde a ministros
Pleno de la Suprema Corte. Foto de SCJN

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob), detalló que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberían ajustar sus salarios y cumplir con la Constitución para no tener un salario mayor que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su cuenta de Twitter, Alcalde Luján dejó en claro que este no solo es un asunto jurídico, sino también “un asunto moral y de justicia social”.

“La SCJN, como máximo Tribunal, debería no solo ajustar sus propios salarios sino defender el cumplimiento de la Constitución y garantizar que ningún funcionario gane más que el presidente”, indicó.

“Es un asunto jurídico pero, sobre todo, es un asunto moral y de justicia social”, puntualizó la funcionaria.

La Suprema Corte aclaró este lunes al Gobierno mexicano que los salarios de los ministros no podrán ser reducidos por actos provenientes de otros poderes.

La semana pasada, Alcalde Luján pidió a la SCJN un informe sobre las acciones que ha realizado el máximo tribunal para cumplir con el mandato de que ningún funcionario gane más que el presidente mexicano.

“Las percepciones que reciben los ministros de la SCJN no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de los otros poderes”, señaló la Corte en su informe.

Sin embargo, recordó que desde el 8 de enero de 2019, los ministros del Supremo mexicano decidieron reducir su salario un 25 %; al hacer uso de su autorregulación bajo los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

Aunque, detalló que el artículo 94 de la Constitución mexicana establece que la remuneración de los juzgadores mexicanos no podrá ser disminuida durante su encargo y el 123 establece el principio de que “a trabajo igual debe corresponder salario igual”.

Además, en la respuesta de la SCJN recordó que el máximo tribunal del país determinó desde mayo de 2019 que el articulado que establece que ningún funcionario podía recibir mayor sueldo que el presidente mexicano “carecía de parámetros objetivos”.

“Se declaró la invalidez de diversos artículos de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, ya que el Poder Legislativo no estableció parámetros objetivos para fijar remuneraciones que garanticen las características que exige dicho numeral”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital