Minuto a Minuto

Internacional Demandan en corte la orden de Biden que restringe el asilo en la frontera EE.UU.-México
Organizaciones demandaron la orden ejecutiva del presidente Biden que restringe de manera drástica las solicitudes de asilo en la frontera
Nacional Tribunal colegiado ratifica negativa de amnistía al exgobernador Mario Villanueva
En 2023, la jueza Diana Montserrat Partida determinó que era inviable dar amnistía al exmandatario estatal
Nacional México avisa de temporal de lluvias en sur y sureste del país y la Península de Yucatán
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que llamó a la población de esa regiones a extremar precauciones ante la llegada del temporal de lluvias
Nacional Suprema Corte ordena a la FGR investigar crímenes de lesa humanidad en la Guerra Sucia
La FGR deberá investigar presuntos crímenes de lesa humanidad en la Guerra Sucia y determinar si ejerce acción penal por esos actos denunciados
Internacional El país “no puede esperar más”: nuevo primer ministro de Haití
Garry Conille asumió el cargo en medio de una crisis sin precedentes en Haití, que, admitió, se enfrenta a "grandes desafíos"
Sector privado eleva a 2.26 % el pronóstico de crecimiento de México para 2023
Comerciantes ofrecen productos en el Mercado de Jamaica en Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Isaac Esquivel

Especialistas del sector privado elevaron al 2.26 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa del 2.05 %, según reveló este lunes la encuesta mensual de junio del Banco de México (Banxico).

Por otro lado, la previsión para 2024 decreció a 1.57 por ciento tras una estimación anterior de 1.58 %, de acuerdo con la media de los 36 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 20 y el 27 de junio.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 3.7 % interanual y un 1 por ciento trimestral en el primer trimestre de 2023, por encima de las expectativas del mercado, según cifras definitivas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 a una estimación de un 4.7 % desde una proyección previa del 5 por ciento.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó hasta un 5.84 % en mayo, su menor nivel desde agosto de 2021.

De igual forma, los especialistas consultados por el Banxico redujeron la proyección de la inflación de 2024 a un 4.01 por ciento desde la anterior de 4.08 %.

Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (52 %) y las condiciones económicas internas (16 %).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (20 %), la falta de Estado de derecho (12 %), la ausencia de cambio estructural (7 %) y la corrupción (7 %).

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 18.37 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 18.91 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 19.22 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 19.71 del mes anterior.

Los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18,5 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial subieron a un déficit de 21 mil 184 millones de dólares desde el anterior de 20 mil 650 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció a una proyección de 35 mil 708 millones de dólares desde una anterior de 35 mil 226 millones de dólares.

{384D2689-12A4-02F7-8B3A-D18F36B3281A}

Con información de EFE