Minuto a Minuto

Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Tijuana orientará a migrantes que llegan a la frontera con EE.UU.
Tijuana busca orientar a migrantes que llegan a la frontera con EE.UU. Foto de EFE

Autoridades de la ciudad de Tijuana instalaron un módulo de atención para migrantes en San Ysidro, cruce fronterizo con Estados Unidos, para orientar a las personas que siguen llegando a la ciudad en busca de asilo en Estados Unidos tras casi un mes del fin del Título 42.

Tras la reubicación de los migrantes que mantenían un campamento improvisado en este sitio, las autoridades observaron que durante los días posteriores seguían llegando migrantes al sitio buscando información sobre el ingreso a Estados Unidos, por lo que instalaron este módulo.

Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante en Tijuana, dijo que este módulo también se instaló “con la intención de prevenir nuevas aglomeraciones en la garita y evitar cualquier tipo de conflicto”, como ya estaba ocurriendo en el campamento en cuestiones de salud y obstaculización de la entrada.

“Lo que pretendemos con esto es que los migrantes sean orientados porque hay flujos todavía de movilidad constante, las personas no dejan de salir de sus lugares de origen y hay que tratar de que no se generen nuevamente esas aglomeraciones”, dijo.

La situación refleja el panorama en la frontera casi un mes después de que Estados Unidos reemplazó el Título 42, una medida para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia, con el Título 8 y nuevos límites para pedir asilo legal.

Tijuana orientará a migrantes que llegan a la frontera con EE.UU. - tijuana-busca-orientar-a-migrantes-que-llegan-a-la-frontera-con-eeuu-1024x590
MEX7003. TIJUANA (MÉXICO), 05/06/2023.- Fotografía que muestra migrantes hoy en el puerto fronterizo de San Ysidro, en la ciudad de Tijuana (México). Autoridades de la ciudad mexicana de Tijuana instalaron este lunes un módulo de atención para migrantes en San Ysidro, cruce fronterizo con Estados Unidos, para orientar a las personas que siguen llegando a la ciudad en busca de asilo en Estados Unidos tras casi un mes del fin del Título 42. EFE/Joebeth Terríquez

El funcionario también explicó que los migrantes que lleguen a la garita de San Ysidro recibirán atención del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes estarán en el sitio para recibirlos y posteriormente llevarlos al módulo, donde serán registrados sus datos, se les informará sobre su situación y se canalizarán a los albergues.

También detalló que en esta oficina se les informará sobre cómo es el proceso de asilo a través de la aplicación “CBP-One” de Estados Unidos, además de detectar algunos casos de suma urgencia que puedan ser atendidos sin cita.

Asimismo, precisó que esta oficina se coordinará con la Policía Municipal para que las personas que lleguen sean canalizadas, además para resguardar su seguridad y evitar con ello que sean interceptados por “polleros”, traficantes de migrantes, quienes los acechan en la garita viendo las maneras de reclutarlos.

Martha, una de las migrantes de origen venezolano consultadas en las inmediaciones de la garita, compartió que para ella “es bueno que se instale este módulo, porque luego uno llega y no sabe ni para dónde o con quién dirigirse”.

“Está muy bien, solo que a los que les tengo miedo es a los de Migración, no vaya a ser que un día en vez de canalizarlos al módulo nos vayan a deportar”, opinó la migrante, quien arribó a la ciudad junto con sus dos niños.

Con información de EFE