Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
EE.UU. aprueba primer aerosol nasal de nalmefeno contra sobredosis de opioides
Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este martes la aprobación del primer aerosol nasal de clorhidrato de nalmefeno para el tratamiento de emergencias por sobredosis de opioides en adultos y pacientes pediátricos de 12 años o más.

El nalmefeno es un antagonista de los receptores opioides. Si se administra rápidamente puede revertir los efectos de una sobredosis de opioides, incluidas la depresión respiratoria, la sedación y la baja presión arterial”, indicó un comunicado de la FDA.

El aerosol aprobado para la farmacéutica Opiant, que lleva el nombre comercial de Opvee, administra 2.7 miligramos de nalmefeno en la cavidad nasal. Está disponible mediante receta y se ha diseñado para su uso en contextos de atención médica y comunitarios, agregó la agencia.

La FDA advirtió que las reacciones adversas al compuesto incluyen molestias nasales, dolores de cabeza, náuseas, mareos, vómitos, ansiedad, fatiga, irritación de la garganta, disminución del apetito, enrojecimiento de la piel y sudor excesivo.

“El uso de clorhidrato de nalmefeno en pacientes que son dependientes de los opioides puede resultar en síndrome de privación caracterizado por dolores en el cuerpo, diarrea, taquicardia, fiebre, agitación, temblores, calambres abdominales, debilidad y aumento de la presión arterial”, abundó.

“La disponibilidad de un aerosol de nalmefeno pone una nueva opción para contrarrestar los opioides en manos de las comunidades, los grupos de reducción de daños y personal de respuesta a emergencias”, dijo el comisionado de la FDA, doctor Robert M. Califf.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 110 mil personas murieron en Estados Unidos durante 2022 debido a sobredosis de drogas, y más de dos tercios de esas muertes involucraron un opioide sintético como el fentanilo ilegal.

El fentanilo farmacéutico es un opioide sintético, de 50 a 100 veces más potente que la morfina, que se usa para aliviar los dolores graves, por ejemplo en pacientes con cáncer.

Según los CDC de los EE.UU., el incremento en los casos de sobredosis con fentanilo está vinculado al fentanilo ilegal.

Con información de EFE