Minuto a Minuto

Internacional Pulso entre EE.UU. y China inquieta a empresas y lastra la popularidad de Trump
Una encuesta de CNBC este sábado detalló que la política arancelaria de Donald Trump está mellando su popularidad
Nacional Denuncian desaparición del periodista Miguel Anaya Castillo en Veracruz
La organización Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo en Pánuco, Veracruz
Nacional Abandonan cuerpos de dos jóvenes en San Juan Chamula, Chiapas
Los cuerpos de dos jóvenes fueron abandonados sobre una carretera en el municipio de San Juan Chamula, Chiapas
Nacional Balacera en central camionera de Pinotepa Nacional, Oaxaca, deja tres muertos
Se registró un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y una persona que portaba un arma en la central camionera de Pinotepa Nacional
Nacional Suman 355 homicidios en lo que va de la Semana Santa 2025
El día más violento en lo que va de la Semana Santa en el país fue el Viernes Santo, con un total de 67 homicidios
Nuevo decreto de AMLO declara de “seguridad nacional e interés público” obras de su gobierno
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Foto de EFE/Isaac Esquivel

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este jueves un nuevo decreto que declara como de seguridad nacional e interés público el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y varios aeropuertos.

Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, señala este nuevo decreto.

Este decreto entró en vigor en el momento de su publicación en el DOF.

DOF Decreto 18052023

Esta nueva acción del gobierno mexicano se da tras la invalidación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de otro decreto presidencial, publicado en noviembre de 2021, en el que se clasificaban de igual manera las obras del gobierno mexicano como un asunto de seguridad nacional.

Fue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) el que presentó en 2021 la controversia constitucional contra ese primer decreto.

Con información de López-Dóriga Digital