Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
“No vamos a quedarnos callados”: AMLO mantendrá postura favorable a Pedro Castillo en Perú
Pedro Castillo. Foto de EFE / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que México seguirá protestando por la destitución de Pedro Castillo en Perú, aunque dicha situación cause la molestia de la clase dominante de dicho país sudamericano.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador considera una gran injusticia lo que le pasó a Castillo Terrones, quien se encuentra en prisión preventiva en su país tras el autogolpe de Estado fallido del mes de diciembre pasado.

No vamos a dejar de manifestar nuestra protesta por lo sucedido en Perú, les molesta mucho a los de la clase dominante en Perú que hablemos sobre el tema, pero consideramos que se cometió una gran injusticia al destituir al presidente legal y legítimamente constituido, Pedro Castillo”, indicó.

El Gobierno de Perú se enfrentó nuevamente a los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Colombia, Gustavo Petro, a los que acusó de ir contra “los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región”, al haber reiterado su rechazo a la gestión de la presidenta Dina Boluarte.

En un pronunciamiento emitido este lunes, la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, remarcó que la defensa de la democracia “constituye una obligación que compromete a todos” los estados de la región de acuerdo con los principios de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y de la Carta Democrática Interamericana.

Gervasi enfatizó que la posición de López Obrador de no entregar la Presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú “es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior” y agregó que Petro, al haberse referido a la fiscal general peruana, ha demostrado “su no reconocimiento a la independencia y autonomía constitucional que tienen las Fiscalías en el marco de un sistema democrático”.

El presidente de México calificó este lunes de “usurpadora” a Boluarte y dijo que debería dejarle “la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo”, quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

Además, reiteró que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico “porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú”.

Con información de López-Dóriga Digital