Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad
Los presidentes y líderes políticos de América expresaron este lunes su profundo pesar por la muerte de Francisco, el primer papa americano
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
México recupera 65 piezas arqueológicas del periodo prehispánico que estaban en EE.UU.
Foto de Secretaría de Cultura

El Gobierno de México ha recuperado 65 piezas arqueológicas pertenecientes al periodo prehispánico, que se encontraban en la sureña ciudad estadounidense de San Diego, cercana a la frontera entre ambos países.

Entre los bienes restituidos se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México, informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Entre las 65 piezas destacan un vaso con soporte en forma de pedestal del periodo Clásico mesoamericano (100-900 d.C.), así como un cuenco o cajete de barro datado durante los periodos Preclásico Tardío y Clásico mesoamericanos (300 a.C.-600 d.C.).

El patrimonio, detalló el INAH, perteneciente a la Secretaría de Cultura mexicana, será repatriado en fechas próximas para ser analizado, conservado y difundido.

En la ceremonia de entrega de las piezas arqueológicas, llevada a cabo en el consulado general de México en San Diego, el cónsul Carlos González agradeció el gesto de los dos ciudadanos estadounidenses que restituyeron los objetos.

“La acción de estas personas marca un ejemplo que esperemos incentive la restitución de objetos y bienes de valor histórico que, de manera legítima, pertenecen a México“, celebró.

Durante la Administración de López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11 mil 500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.

Con información de EFE