Minuto a Minuto

Economía y Finanzas EE.UU. ha recaudado 500 mdd por aranceles “recíprocos”
Los aranceles "recíprocos" han recaudado 500 millones de dólares, una cifra muy inferior a la estimada por Trump de dos mil mdd al día
Economía y Finanzas La Bolsa de México repunta un 0.71% intradía y cierra semana corta con avance del 2.95%
La Bolsa de México (BMV) registró una ganancia del 0.71% en su principal indicador, que subió a 53 mil 018.57 unidades
Internacional La Administración de Trump denuncia a la fiscal general de Nueva York por presunto fraude
La fiscal fue denunciada por presuntamente falsificar documentos financieros, el mismo delito por el que llevó a juicio a Trump en 2024
Entretenimiento Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
El premio se otorga a la artista femenina que ha demostrado un éxito excepcional, liderazgo e influencia cultural como Selena Gómez
Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Corte sesionará por videoconferencia debido a bloqueos en Centro Histórico
Foto de EKATERINA BOLOVTSOVA para Pexels

Debido a los bloqueos y manifestaciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionará por medio de videoconferencia.

Así lo confirmó la Comunicación Social de la Suprema Corte, en donde se apuntó que los bloqueos de las últimas horas han impedido que el personal de la SCJN llegue al edificio sede.

Se prevé el Pleno de la Corte analice la impugnación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que demanda invalidar acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se declaran como de seguridad nacional los proyectos de obra prioritarios de.la 4T.

“CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL promovida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en contra del Poder Ejecutivo Federal, demandando la invalidez del “Acuerdo por el que se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a realizar las acciones que se indican, en relación con los proyectos y obras del Gobierno de México considerados de interés público y seguridad nacional, así como prioritarios y estratégicos para el desarrollo nacional”, se lee en el Diario Oficial de la Federación de 22 de noviembre de 2021.

Con información de López-Dóriga Digital