Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
SRE publica en DOF programa para proteger derechos humanos de mexicanos en EE.UU.
Foto de Tingey Injury Law Firm en Unsplash

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para establecer el Programa de Defensoría a mexicanos en Materia Penal en los Estados Unidos.

Dicho programa es “a efecto de garantizar la protección de la dignidad, los derechos humanos y otras garantías de los mexicanos en el exterior”.

En el acuerdo se lee que este programa es un complemento a otros programas de protección consular dirigido a personas detenidas o condenadas por crímenes que no cometieron o que su condena es desproporcional al crimen imputado.

Los objetivos específicos del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos de América son:

  • Brindar asistencia y protección consular a personas mexicanas que enfrentan procesos penales por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.
  • Brindar asistencia y protección consular a personas que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema.
  • Brindar asistencia y protección consular bajo los supuestos anteriores a poblaciones vulnerables.

El Programa de Defensoría a mexicanos en Materia Penal en Estados Unidos será coordinado por la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica.

Para su implementación, se formalizarán los instrumentos jurídicos necesarios con la finalidad de establecer una clínica de derecho en Estados Unidos de América para el análisis y diagnóstico de los casos incluidos en el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos de América.

La aprobación final para la inclusión de los casos se realizará a través del Comité de Evaluación que determina el “Acuerdo por el que se establece el Comité de Evaluación para la Asistencia a Casos de Protección Consular que requieran apoyos económicos mayores a cinco mil dólares”, publicado en el 27 de septiembre de 2010, en el Diario Oficial de la Federación
DOF - Diario Oficial de la Federación

Con información de López-Dóriga Digital