Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
El Vaticano reconoce que no podrá resolver todos los casos de pederastia en la Iglesia
El Vaticano reconoce que no podrá resolver todos los casos de pederastia en la Iglesia. Foto de EFE

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, reconoció en Fátima que hay casos de pederastia en la Iglesia católica que “no será posible resolver, y casos en el futuro que tampoco será posible resolver”, según medios locales.

Así lo expuso Parolin en una rueda de prensa convocada en el santuario de Fátima con motivo de la multitudinaria peregrinación prevista para este fin de semana, donde añadió que es “testigo cotidiano del trabajo del papa para que haya una mayor transparencia de los casos”, según recogió el medio luso Expresso.

Sobre el estudio divulgado en febrero acerca de la dimensión de la pederastia en el seno de la Iglesia católica lusa, que cifra en más de 4 mil 800 las víctimas por crímenes ocurridos en los últimos 70 años, aseguró que el Vaticano ha seguido de cerca el caso y recordó que la institución trabaja en la prevención para evitar futuros abusos.

“Es un camino que debe ser marcado por la verdad y transparencia. La Santa Sede recibió esa información, sabe lo que ocurrió, pero las decisiones son de la iglesia local”, precisó el cardenal.

La postura de la Conferencia Episcopal Portuguesa ha sido criticada ampliamente en el país -incluido por el presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa-, ya que ha dejado a criterio de cada obispo la decisión de apartar o no a los sacerdotes señalados en ese estudio, realizado por un equipo de expertos tras un año de trabajo.

Parolin, en Fátima por las celebraciones del aniversario de la primera aparición de la Virgen a unos niños en 1917 -según la tradición católica-, respondió también a la polémica ocasionada en Portugal por el elevado coste de construcción del escenario y altar para la misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (prevista para este agosto en el país), que finalmente se revisó a la baja.

“Estas noticias ocurren son habituales. No nos alegran, causan tristeza y sufrimiento“, alegó, a lo que añadió que “muchas de las obras” se quedarán para la comunidad local.

No quiso confirmar si habrá o no un encuentro entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el papa Franciso este sábado, aprovechando que ambos se encontrarán en Roma, continúa Expresso.

“Hasta hoy por la mañana no había nada. Puede, entre medias, haber habido algún avance, pero nada confirmado”, respondió Parolin.

Tampoco avanzó detalles sobre la visita del papa a Portugal durante la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará entre las localidades de Lisboa y Loures en la primera semana de agosto.

La celebración de este macroevento católico, que espera la llegada de más de un millón de fieles, también ha marcado la habitual peregrinación de mayo al santuario de Fátima.

El santuario espera cifras de visitantes similares a las que se registraban antes de la pandemia, cerca de 300 mil personas.

“Esperamos una gran peregrinación. En esta preparación, en esta expectativa, también para la Jornada Mundial de la Juventud y aquí en el espacio donde sabemos que el papa Francisco también vendrá”, afirmó Sandra Bartolomeu, del departamento de Acogida del santuario de Fátima, en declaraciones al canal RTP.

Con información de EFE