Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
INM deja a migrantes sin permisos para transitar por el país
Migrantes hacen fila para tramitar documentos en Tapachula, estado de Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

El Gobierno de México dejó sin permisos a migrantes para transitar por territorio nacional, previo al fin del Título 42, norma que culminó en el último minuto del jueves en Estados Unidos.

Lo anterior fue detallado en una tarjeta informativa revelada en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador celebrada en Palacio Nacional.

“(El INM) también ordenó a todas las oficinas de migración en todos los estados no otorgar Formatos Múltiples Migratorios, ni otro documento que autorice el tránsito por el país”, se apuntó.

INM deja a migrantes sin permisos para transitar por el país - tarjeta-sre-permisos-migrantes-1024x574
Foto de captura de pantalla

Los Formatos Múltiples Migratorios son permisos que que acreditan la legal estancia de migrantes en territorio mexicano, la cual es gratuita y que puede ser obtenida en el punto de ingreso a México para ser sellada por autoridades migratorias.

El Instituto Nacional de Migración (INM) alertó que ante la modificación del Título 42 y el cierre de laas 33 estancias migatorias a nivel nacional, “los rescates masivos pueden tornarse violatorios a los derechos humanos, al no contra con un lugar para dar alojamientos a los extranjeros”.

También informó que los traslados se realizarán de manera inmediata, ya sea por vía terrestre o aérea, en los cuales tendrán que ir acompañados por tres agentes migratorios”.

La tarjeta dada a conocer por el titular de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, explicó que actualmente en la frontera norte del país se contabilizó la presencia de 256 mil 560 migrantes.

“10 mil en Ciudad Juárez, Chihuahua; 7 mil en Reynosa y 5 mil 500 en Matamoros, Tamaulipas; 3 mil en Tijuana, Baja California; 360 en Nogales, Sonora: 42 en Piedras negras y 28 en Ciudad Acuña, en Coahuila”, se puede leer en el documento de la Cancillería mexicana.

El jueves 11 de mayo se repatriaron a México un total de 942 personas migrantes; de Venezuela 909; de Cuba 17; de Guatemala 15 y de Haití uno

Con información de López-Dóriga Digital