Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
En frontera sur de México dan paso libre a decenas de migrantes
Migrantes hacen fila para tramitar papeles migratorios en Tapachula, Chiapas. Foto de EFE/Juan Manuel Blanco

Decenas de migrantes entran a México sin ninguna restricción por medio del río Suchiate, donde el Gobierno de México los documenta con la Forma Migratoria Múltiple (FMM) para que puedan continuar su recorrido a los Estados Unidos, antes de que concluya el Titulo 42.

El Universal llevó a cabo un recorrido donde grupos de migrantes de diversas nacionalidades -principalmente de Venezuela, Haití, Cuba, Colombia, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala- entran sin ninguna restricción a través del punto conocido como Paso del Coyote, en las inmediaciones del río Suchiate, frontera entre México y Guatemala

Todo el día están cruzando los migrantes, nadie les dice nada, ni Migración ni la Guardia Nacional”, detallaron balseros.

A lo largo de los 45 kilómetros, desde el río hasta Tapachula, grupos de personas caminan a un costado de la carretera, donde algunos explican que se les terminó el dinero, mientras otros aseguran que sufrieron asaltos en Guatemala o al ingresar a México.

Migrantes son rescatados por auotridades mexicanas para ser  trasladados en autobuses a una nueva sede del INM habilitada en el parque ecológico Los Cerritos, en Tapachula, donde unas 5 mil personas ya abarrotaban dicha sede.

Migrantes de diversos países llegan a Chiapas en los últimos días a Chiapas con la esperanza de cruzar a Estados Unidos cuando expire el Título 42 de aquel país el próximo jueves.

El Título 42 es una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, declaración de emergencia que terminará el próximo jueves en EE.UU.

Los migrantes en Tapachula, en el límite con Guatemala, interpretan la desaparición del Titulo 42 como una oportunidad para ingresar a Estados Unidos pese a la permanencia de otras restricciones.

La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

México ha registrado también un incremento anual de más del 43 por ciento en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444 mil 439.

Con información de El Universal y EFE