Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Ricardo Monreal plantea periodo extraordinario para nombrar a comisionado del Inai
Fotografía de archivo del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal. EFE/Mario Guzmán

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el morenista Ricardo Monreal, anunció que insistirá en la designación de un comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por medio de un video en redes sociales, el legislador apuntó que se podría llamar a un periodo extraordinario de sesiones para revisar nombramientos pendientes.

Sobre la sesión de la Cámara Alta en que se desahogaron una serie de asuntos en la Antigua Casona de Xicoténcatl, incluyendo reformas constitucionales, Monreal Ávila aseguró que se intentó “de buena fe” designar a un comisionado del Inai, “sin embargo la mayoría legislativa no acompañó este propósito y quedó en un intento.

Aseguró que durante la toma de la tribuna por parte de la oposición, jamás se suspendió la conversación con las bancadas del Senado.

Monreal Ávila enfatizó que se optó por evitar el enfrentamiento y por ello se buscó la sede alterna. Sobre la instalación del Senado en Xicoténcatl, sostuvo que las instalaciones no estuvieron blindadas ni custodiada por fuerzas de ningún tipo.

Lo que afirmo es que de haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería, pero no lo sabremos por la ausencia de sus integrantes. Por supuesto que nuestros actos pueden ser revisados por el Poder Judicial Federal así ha sido y así seguirá siendo”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital