Minuto a Minuto

Nacional Localizan con vida al joven André Gutiérrez de Velasco
De acuerdo con la familia de André Gutiérrez de Velasco, el joven fue plagiado en la gasolinera “Ferche Gas”, ubicada en la carretera de Playa de Vacas-Boca del Río
Economía y Finanzas La Bolsa mexicana avanza 0.87% tras respiro a México por parte de Trump
El principal indicador de la BMV subió a 53 mil 800.93 unidades tras los aranceles globales anunciados por Trump, de los que México y Canadá quedaron exentos
Internacional Elon Musk no dejará la administración de Trump hasta que termine su trabajo, aclara la Casa Blanca
Es de destacar que Elon Musk es un "empleado temporal" del gobierno, con un límite de 130 días para formar parte de la Casa Blanca
Internacional Canadá anuncia que combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil
"Lucharemos contra estos aranceles, protegeremos a nuestros trabajadores y construiremos la economía más fuerte del G7", afirmó el primer ministro de Canadá
Nacional Se estrella automovilista contra restaurante en la colonia Cuauhtémoc
De acuerdo con primeros reportes, una mujer no respetó el semáforo y terminó estrellada contra las mesas del Quebracho, ubicado entre las calles de Río Lerma & Río Guadalquivir
Despega del AICM el Avión Presidencial tras su venta a Tayikistán
Fotografía de archivo fechada el 22 de julio de 2020, que muestra al avión presidencial de México antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto de EFE/José Pazos

La tarde de este viernes despegó el Avión Presidencial por última vez desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

De acuerdo con reportes, la aeronave realizará una escala en Tucson, Arizona (EE.UU.), donde se le realizarán algunas adecuaciones. Una vez que sea revisado, el avión partirá a Tayikistán.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador vendió la aeronave por mil 658 millones de pesos (cerca de 92 millones de dólares).

Cada vez, cada día se depreciaba, y tuvo también una falla de origen en la fabricación que salió desde el primer avalúo, y eso le bajó el precio, y fue creciendo también ese desperfecto. Pero bueno, el último avalúo que se realizó fue de mil 658 millones de pesos”, comentó en días recientes en una conferencia matutina.

Desde que asumió la presidencia en diciembre de 2018, López Obrador había intentando vender el Boeing 787 adquirido por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218,7 millones de dólares, pero que llegó en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

En enero de 2020, antes de anunciar una rifa simbólica de la aeronave, López Obrador había dicho que no lo vendería por menos de 130 millones de dólares, según un avalúo de la ONU, por lo que, incluso, no se concretó la operación con un comprador anónimo de Estados Unidos que ofrecía 125 millones.

Después, en junio pasado, López Obrador afirmó que el Gobierno de Argentina estaba interesado en el avión, pero indicó que no llegaban al precio de 110 millones de dólares, según otro avalúo.

El mandatario evadió responder si “remató” la aeronave, al insistir en que la venta fue con el precio de la última valoración.

“Se hicieron los avalúos y aceptaron comprar el avión. Se hizo un avalúo en Gobierno, en Hacienda, y pagaron 1.658 millones (de pesos) al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, y ya entregaron todo el dinero”, sostuvo.

El presidente, quien promueve una imagen de austeridad en el Gobierno, había optado por no usar el avión y viajar en vuelos comerciales, además de prohibir a funcionarios públicos que lo utilicen.

Con información de López-Dóriga Digital