Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Economía turística de México creció 14.4 % en 2022
Turistas disfrutan una playa en el balneario de Acapulco. EFE/David Guzmán / Archivo

La economía relacionada con el turismo en México creció 14.4 por ciento anual en 2022 impulsada en particular por el consumo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El incremento del indicador, que el Inegi llama Producto Interno Bruto (PIB) turístico, es resultado de las subidas interanuales de 9.3 por ciento en el rubro de bienes turísticos y de 15.5 por ciento en los servicios, detalló el instituto autónomo en su reporte con base en cifras originales.

Además, el consumo turístico creció 16.7 por ciento anual el año pasado, con aumentos también de 14 por ciento en el de origen interno y de 30.3 por ciento en el receptivo, de turistas extranjeros.

Tan solo en el cuarto trimestre, la economía turística avanzó 7.7 por ciento interanual.

Esto como resultado de los avances interanuales de 1.3 por ciento en los bienes y de 9.1 por ciento en los servicios.

Mientras que el consumo turístico interior se elevó en el mismo lapso 9.6 por ciento, por el aumento de 11.5 por ciento en el de origen interno y de 1.4 por ciento en el que proviene de extranjeros.

Por otro lado, de octubre a diciembre la economía turística creció 1.3 por ciento a tasa trimestral, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.

Este aumento ocurrió por el avance de 1.9 por ciento en los servicios y a pesar de una reducción de 2.7 por ciento en los bienes.

Asimismo, el consumo turístico creció 1.8 por ciento trimestral, con subidas de 2.5 por ciento en el interno y un retroceso de 0.6 por ciento en el receptivo.

Las cifras reflejan la recuperación del sector turístico tras la pandemia de COVID-19 en México, que tuvo 38.3 millones de turistas internacionales durante 2022, un 20.3 por ciento más que en 2021.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 26 mil 346.9 millones de dólares, una subida anual de más del 42 por ciento.

México fue el tercer país más visitado en el mundo en medio de la pandemia en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.

Antes del COVID-19, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales.

Con información de EFE