Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Compañía Juul pagará 462 mdd en EE.UU. por fomentar vapeo entre menores
Foto de Jordan Whitfield en Unsplash

La compañía de cigarrillos electrónicos Juul acordó este miércoles pagar 462 millones de dólares a seis estados de Estados Unidos para poner fin a una investigación sobre las supuestas tácticas de la compañía para fomentar el vapeo entre los menores de edad.

Este es el acuerdo multiestatal más grande con Juul e incluye las restricciones más estrictas sobre publicidad y ventas de la empresa para proteger a los menores y evitar que vapeen”, aseguró la fiscal general de Nueva York, Letitia James, en una conferencia de prensa virtual junto con los fiscales de California, Colorado, Illinois, Massachusetts, Nuevo México y el distrito de Columbia.

Los fiscales investigaban a Juul por considerar que jugó un papel importante en el aumento del índice de vapeo entre menores de edad a nivel nacional.

James apuntó que Juul pagará 112 millones de dólares al estado de Nueva York, que se emplearán en subvencionar programas para reducir el tabaquismo entre los menores de edad.

Por su parte, en un comunicado, Juul aseguró que “este acuerdo con siete fiscales generales estatales representa otra parte fundamental de nuestro compromiso continuo para resolver problemas de la empresa del pasado”.

La compañía subraya que, bajo los términos del acuerdo, “proporcionará recursos financieros para luchar contra el uso (de cigarrillos eléctricos) por parte de menores de edad, así como el desarrollo de programas para dejar de fumar”.

Juul apunta que con este pacto, la empresa está cerca de una resolución total de sus problemas legales y recuerda que ha cerrado tratos con 47 estados y territorios del país, con un costo superior a mil millones de dólares.

Además, el pasado diciembre, la empresa fabricante de cigarrillos electrónicos llegó a un acuerdo en mas de 5 mil casos presentados por unos 10 mil demandantes relacionados con sus productos de vapeo.

Juul indicó en su momento que como parte del proceso judicial y de conciliación no podía revelar la cantidad acordada con sus demandantes pero señaló que “ha asegurado una inversión de capital para financiar la resolución” de los casos.

El pasado marzo, la tabaquera estadounidense Altria, fabricante de la marca de cigarrillos Marlboro, anunció que compraría la empresa de vapeo NJOY tras abandonar como inversor la firma rival Juul.

Con información de EFE