Minuto a Minuto

Internacional Las frases del papa Francisco
Estas son algunas de las frases del papa Francisco sobre cuestiones sociales y políticas
Internacional A pesar de diferencias, conocerlo fue un verdadero honor: Milei tras muerte del papa Francisco
Javier Milei, presidente de Argentina, despidió al papa Francisco por medio de un mensaje en redes sociales
Internacional Trump transmite pésame por muerte del papa y pide que Dios bendiga a Francisco
Donald Trump, presidente de EE.UU., lamentó la muerte del papa Francisco por medio de su red social Truth Social
Internacional Papa Francisco dio testimonio de fe, humildad y coherencia hasta el final: Daniel Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto aseguró que Francisco fue un "gran hombre y un gran papa"
Internacional Rey Felipe VI subraya importancia que el papa Francisco dio al diálogo para lograr un mundo más justo
El rey Felipe VI expresó su "profunda tristeza" por la muerte del papa Francisco, ocurrida la mañana de este 21 de abril
Desplazó narco a 3 mil michoacanos de Tierra Caliente en 2022: EE.UU.
Foto de SSP Michoacán

La violencia generada por el crimen organizado en algunos municipios de Tierra Caliente, hizo huir de sus hogares a 3 mil michoacanos en 2022.

Lo anterior fue revelado en el Informe de Derechos Humanos 2022, dado a conocer este martes por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde se detalla que el desplazamiento de michoacanos fue propiciado por presuntos ataques de bandas criminales.

“En enero, aproximadamente 3 mil habitantes de Tepalcatepec, Michoacán, fueron desplazados tras presuntos ataques del Cártel Jalisco Nueva Generación usando explosivos contra su rival Cártel Unidos”, se puede leer en el informe.

En el informe se señala que, solo después de Zacatecas, Michoacán fue el segundo estado con más desplazados en 2022. La mayoría informó haber huido de la violencia en sus estados de origen; la tercera entidad con más personas que huyeron por miedo fue Guerrero.

En el reporte anual que elabora por el Departamento de Estado sobre derechos humanos , el cual es entregado al Congreso, se denuncian los “altos niveles de impunidad”, la violencia del crimen organizado y los ataques a migrantes.

En particular, acusa a fuerzas de seguridad de todos los niveles en México de asesinatos extrajudiciales, desaparición forzada y arrestos arbitrarios.

Además, también se señala al presidente Andrés Manuel López Obrador por “desacreditar” a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.

Con información de Quadratín