Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
Nacional SSC CDMX movilizará más de 3 mil agentes con motivo de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
La SSC CDMX anunció el operativo que realizará del 7 al sábado 19 de abril en Iztapalapa con motivo de la Pasión de Cristo
Entretenimiento Nick Carter, integrante de Backstreet Boys, encara cuarta acusación por violación
Nick Carter, miembro del grupo Backstreet Boys, es señalado por una mujer de forzarla a practicar sexo en dos ocasiones entre 2004 y 2005
Economía y Finanzas Comercio mundial caerá 0.2 % por la guerra comercial, según previsiones de la OMC
La OMC apuntó que el volumen del comercio mundial de mercancías tendrá una caída este año por la guerra arancelaria
Ciencia y Tecnología Ahora puedes crear paquetes de stickers en WhatsApp
Las personas ahora pueden elegir sus stickers favoritos para agruparlos en paquetes y compartirlos, sin necesidad de salir de WhatsApp
México arrancará programa para connacionales con procesos penales en EE.UU.
México arrancará programa para connacionales con procesos penales en EE.UU. Foto de EFE

México está próximo a iniciar un programa para connacionales que enfrentan procesos penales en Estados Unidos, informó el jefe de la unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco.

Velasco avisó del programa en una reunión con la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, del Senado mexicano en la que también habló de los avances y logros en la relación de México con Estados Unidos y Canadá, esto a partir de los acuerdos resultantes de la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN).

Mientras que en materia de atención a comunidades mexicanas en el exterior, el diplomático destacó el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Material Penal en Estados Unidos.

Explicó que es un programa que está por arrancar, el cual “permitirá atender a personas mexicanas que enfrentan procesos penales” por delitos graves en los que no han admitido su culpabilidad y que existan elementos legales suficientes para presumir su inocencia.

O en el caso de que hayan recibido sentencias desproporcionadas por injusticias del sistema, y que pertenezcan a poblaciones vulnerables.

“Los connacionales en el extranjero, por falta de recursos o por no hablar inglés, acaban con condenas desproporcionadas porque no contaron con ningún tipo de defensa legal”, explicó Velasco.

Recordó que el programa es central para la actual administración y va de acuerdo con la visión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que los consulados mexicanos “funcionen como defensorías del migrante en el exterior”.

Con información de EFE