Minuto a Minuto

Nacional Se esperan más de un millón y medio de vacacionistas en Sinaloa
La Sectur local prevé que más de un millón y medio de personas visiten Sinaloa durante Semana Santa, de las cuales 560 mil llegarían solo a Mazatlán
Deportes Inicia la actividad de la NASCAR Mexico City Weekend
El piloto mexicano Daniel Suárez presentó su auto para el fin de semana de la Carrera NASCAR Mexico City Weekend
Nacional Publican en el DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
El documento, previamente aprobado por la Cámara de Diputados, establece la ruta para consolidar la transformación de México bajo un modelo de desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad
Ciencia y Tecnología Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor próximas pandemias
Países adoptaron el primer tratado global sobre pandemias de la historia en el marco de negociaciones en la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Entretenimiento Hallan roedores muertos en la vivienda del fallecido actor Gene Hackman
De acuerdo con un informe medioambiental, se han encontrado cadáveres y nidos de roedores en dos vehículos que se encontraban en la propiedad
Grupos comerciales piden a EE.UU. acciones contra México por políticas energéticas discriminatorias
Foto de U.S. Department of Agriculture

Tres grupos comerciales solicitaron al Gobierno de Estados Unidos acciones continuas contra México por sus políticas energéticas presuntamente discriminatorias.

El Instituto Estadounidense del Petróleo, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Asociación Estadounidense de Energía Limpia pidieron hacer uso de todas las herramientas disponibles para hacer cumplir el T-MEC.

NAM-API-ACPA-Letter-to-USTR-on-Mexico-Energy

A un año de que Estados Unidos solicitara consultas respecto de las políticas energéticas de México, los grupos comerciales denunciaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador favorece dramáticamente a empresas estatales de servicios públicos de electricidad, petróleo y gas, obstaculizando la inversión del sector privado.

Señalaron que ello amenaza a las empresas de Estados Unidos y a sus trabajadores, además de socavar la integración energética de América del Norte y la competitividad frente a China.

Asimismo, que el retraso de México en la emisión de permisos para actividades energéticas debilitan a empresas estadounidenses y pueden restringir el suministro de energía que necesitan los fabricantes y consumidores norteamericanos.

En nuestra opinión, el Gobierno de México no se ha involucrado constructivamente en el proceso de consulta con los Estados Unidos, ni ha tomado medidas significativas para abordar los problemas planteados por los Estados Unidos”, señalaron en una carta dirigida a Katherine Tai, representante de Comercio de EE.UU.

El Instituto Estadounidense del Petróleo, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Asociación Estadounidense de Energía Limpia instan a la administración del presidente Joe Biden a continuar responsabilizando a México mediante el T-MEC.

Con información de López-Dóriga Digital