Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Activistas se manifiestan en Ciudad Juárez previo a Día de la Mujer
Familiares e integrantes del colectivo Red Mesa de Mujeres realizaron una protesta en el puente Internacional Paso del Norte en contra de feminicidios sin resolver, en la fronteriza Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto de EFE/Luis Torres

Mujeres activistas se manifestaron este sábado en Ciudad Juárez, Chihuahua, previo a la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para hacer un llamado a las autoridades que frenen la violencia contra la mujer y resuelvan los casos de desapariciones.

Las inconformes, vestidas de rosa y morada, portaron carteles de los mismos colores con leyendas como: “Ni una más”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, además de una lona que tenía las pesquisas de mujeres desaparecidas.

Las mujeres pintaron una cruz de clavos, de color rosa y negro, que está en el puente internacional que divide a México y Estados Unidos.

Luz Del Carmen Flores, madre de Luz Angélica Mena Flores, desaparecida el 4 de agosto del 2008, dijo a EFE que “este día es para hacer saber a las autoridades que las mujeres desaparecidas, deberían de estar aquí, con nosotros y no se ha hecho nada para que nos las regresen”.

Una de las integrantes de colectivos que acudió fue Adriana Linares, quien comentó que siguen los casos de mujeres desaparecidas.

“Hace 5 años, se aprobó una ley de desaparición forzada y en Chihuahua, no hay una homologación de esta ley, a pesar de que nuestro estado es de los que sufre de mayor violencia”, señaló.

Yadira Cortés, integrante del colectivo Red Mesa de Mujeres, dijo que esta manifestación es para recordar a las autoridades lo que representa el feminicidio y la falta de presupuesto adecuado para atender los delitos y prevenirlos.

Del 2021 a la fecha 21 mujeres han sido víctimas de homicidio doloso, más de 1200 carpetas de violencia familiar. El 2022, encabezamos a nivel nacional, como la ciudad con más casos de violencia sexual contra la mujer”, declaró a EFE.

Según datos de la Red Mesa de Mujeres, hay en Ciudad Juárez entre 500 y 600 carpetas de investigación, por casos de violencia familiar mensualmente.

De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado, en 2022, se abrieron 6 mil 900 carpetas de investigación por violencia familiar; mientras que por abuso sexual y violación se abrieron mil 400 carpetas; más otros delitos contra mujeres de los que se abrieron 500 carpetas de investigación.

En México, 27 mil 133 mujeres y niñas fueron asesinadas entre 2015 y 2022 de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Con información de EFE