Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Prevén entrada de nuevo frente frío por el noroeste de México
Prevén entrada de nuevo frente frío por el noroeste de México. Foto de EFE

Un nuevo frente frío ingresará por el noroeste de México, lo que ocasionará lluvias fuertes en algunas entidades mexicanas, el descenso de la temperatura en primeras horas y posible caída de aguanieve y nieve en zonas serranas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) del Gobierno mexicano este fenómeno tendrá interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciando lluvias fuertes en Baja California y Sonora, chubascos en Chihuahua, lluvias aisladas en Baja California Sur.

Además, previó el “descenso de temperatura diurna y posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de dichas entidades”.

El SMN, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, también previó vientos con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora y de 80 a 100 kilómetros por hora en Coahuila.

La autoridad meteorológica mexicana proyectó oleaje de entre 3 y 5 metros de altura en la costa occidental de Baja California, y de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California Sur.

“Se prevé que continúen las rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y las tolvaneras en Baja California Sur, San Luis Potosí y Zacatecas, así como de 50 a 70 kilómetros por hora en Chiapas, Campeche, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, agregó el organismo público.

Para la mañana de este miércoles, el Servicio Meteorológico auguró temperaturas mínimas de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

Así como de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas altas del Estado de México y Zacatecas.

En tanto, para las sierras de Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz estimó temperaturas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas.

En contraste, informó que un sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera mantendrá “el tiempo estable y las temperaturas muy calurosas en gran parte del país”.

En este sentido, adelantó temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Hidalgo, Guerrero, Morelos, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Para Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán pronosticó temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius.

Además, máximas de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas.

Con información de EFE