Minuto a Minuto

Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
Deportes Florentino Pérez supera las 6 Copas de Europa del mítico Santiago Bernabéu
Con Florentino Pérez como su presidente, el equipo del Real Madrid alcanza 35 títulos bajo su gestión, todo un récord
Estados Unidos y México resolverán sus problemas con el diálogo o por vía legal, asegura Ken Salazar
Embajador Ken Salazar. Foto de EFE / Archivo

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, confió este domingo que las diferencias y controversias entre ambos países, por la política energética y la prohibición de la entrada al país de maíz transgénico para consumo humano hasta 2024, se superen por la vía del diálogo y si no se tendrá que resolver por la vía legal.

“Tenemos la ley del T-MEC, donde hay diferencias entre naciones, se tienen que resolver; tenemos un diálogo muy bueno, muy fuerte con las agencias del Gobierno de México“, dijo Salazar a medios luego de una ceremonia en honor ante la estatua del presidente Abraham Lincoln en Ciudad de México en el marco del Día de los Presidentes.

“Ojalá esas cosas se pueden resolver porque si no se pueden resolver el marco del diálogo se van arreglar de manera legal”, añadió.

El pasado miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó una “ruptura” con Estados Unidos pese a las críticas del secretario de Agricultura de aquel país, Tom Vilsack, contra el nuevo decreto de México que limita la importación del maíz transgénico.

Estados Unidos y México resolverán sus problemas con el diálogo o por vía legal, asegura Ken Salazar - seguridad-es-un-tema-compartido-entre-mexico-y-eeuu-asegura-ken-salazar-1024x576
En la foto, el embajador Ken Salazar. Foto: @USAmbMex

Las declaraciones del mandatario mexicano se produjeron luego de que Vilsack manifestara el martes que Estados Unidos está “decepcionado” por el decreto que emitió el lunes la Secretaría de Economía de México sobre la prohibición del maíz transgénico.

El Gobierno de México eliminó, por ahora, el límite que había fijado en 2024 para terminar con la importación de maíz transgénico para el ganado, pero mantuvo el bloqueo al de consumo humano.

Mientras que desde 2022 se anticipa la posible discusión en paneles internacionales de la apertura del sector eléctrico en México.

Salazar también habló de la seguridad y la lucha contra el tráfico de fentanilo entre ambos países.

“Tenemos que asegurar que México y Estados Unidos estamos unidos en la batalla contra el fentanilo que está matando a tantos jóvenes en los Estados Unidos y en otros lugares por todo el mundo”, reiteró el diplomático estadounidense.

Salazar también rindió homenaje a Martin Luther King, Jr. en su estatua en esta capital por su lucha por la igualdad de derechos y por una sociedad justa, como un reconocimiento durante el Mes de la Historia Afroestadounidense.

Con información de EFE