Minuto a Minuto

Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Economía y Finanzas Por estrés financiero, 4 de cada 10 mexicanos sufren malestares físicos, según encuesta
El rango de edad con mayor estrés financiero fue el de 30 a 64 años, mientras que por estados del país la lista la lideró Baja California
Entretenimiento Muere a los 49 años Shifty Shellshock, líder de Crazy Town e intérprete de ‘Butterfly’
Según un médico forense del condado de Los Ángeles Shifty Shellshock, cuyo nombre de nacimiento era Seth Binzer, murió en su residencia
Avanza en San Lázaro iniciativa para cuadruplicar las multas por injurias al presidente
Foto de Cámara de Diputados

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó este martes un dictamen para homologar de pesos a Unidades de Medida y Actualización (UMA) las infracciones establecidas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, que incluye multas por injurias al presidente de la República.

A propuesta de Morena, dicha comisión avaló el dictamen con el que prácticamente se cuadruplicaría la sanción estipulada en el artículo 33, relativa a las injurias contra el titular del Ejecutivo, que va de 100 a mil pesos. Con la homologación, la multa pasaría a ser de entre 5 y 40 UMAs (103.74 pesos), es decir, hasta 4 mil 150 pesos.

Las sanciones también se extienden a las injurias contra funcionarios, gobernadores, figuras del Poder Judicial y a naciones amigas o a sus representantes.

De esta manera, así quedarían las multas por injurias:

  • Al presidente de la República: de 5 a 40 UMAs (519 a 4 mil 150 pesos).
  • Ministro de la SCJN, magistrado, juez, diputado, general o coronel: de 5 a 40 UMAs (519 a 4 mil 150 pesos).
  • A gobernadores, Jefatura de Gobierno de la CDMX, titular de FGR, secretarios de despacho y directores de departamentos federales: de 5 a 10 UMAs (519 a mil 37 pesos).

La iniciativa la presentó la morenista Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, quien también propuso reformar las multas contempladas en los artículos 10, 13, 15, 20 y 32.

Los artículos anteriores son relativos a la publicación de escritos o actas de acusación en un proceso criminal antes de que se dé cuenta con aquellos o éstas en audiencia pública; la omisión en el aviso de la apertura de una taller de imprenta o medio de publicidad; el poner en circulación cualquier impreso sin la debida identificación del impresor, domicilio y año de publicación; así como los ataques a la moral.

La legisladora Jocabeth Hernández argumentó que las anteriores sanciones “ya no funcionan porque da pie a cometer los delitos del artículo 3 que se refieren al orden público”, es decir, las expresiones que se hacen de manera “maliciosa” (según la misma ley) para injuriar a “ridiculizar o destruir las instituciones fundamentales del país”.

La iniciativa pasará ahora por el Pleno de la Cámara de Diputados.

multas injurias

Con información de López-Dóriga Digital