Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Avanza en San Lázaro iniciativa para cuadruplicar las multas por injurias al presidente
Foto de Cámara de Diputados

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó este martes un dictamen para homologar de pesos a Unidades de Medida y Actualización (UMA) las infracciones establecidas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, que incluye multas por injurias al presidente de la República.

A propuesta de Morena, dicha comisión avaló el dictamen con el que prácticamente se cuadruplicaría la sanción estipulada en el artículo 33, relativa a las injurias contra el titular del Ejecutivo, que va de 100 a mil pesos. Con la homologación, la multa pasaría a ser de entre 5 y 40 UMAs (103.74 pesos), es decir, hasta 4 mil 150 pesos.

Las sanciones también se extienden a las injurias contra funcionarios, gobernadores, figuras del Poder Judicial y a naciones amigas o a sus representantes.

De esta manera, así quedarían las multas por injurias:

  • Al presidente de la República: de 5 a 40 UMAs (519 a 4 mil 150 pesos).
  • Ministro de la SCJN, magistrado, juez, diputado, general o coronel: de 5 a 40 UMAs (519 a 4 mil 150 pesos).
  • A gobernadores, Jefatura de Gobierno de la CDMX, titular de FGR, secretarios de despacho y directores de departamentos federales: de 5 a 10 UMAs (519 a mil 37 pesos).

La iniciativa la presentó la morenista Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas, quien también propuso reformar las multas contempladas en los artículos 10, 13, 15, 20 y 32.

Los artículos anteriores son relativos a la publicación de escritos o actas de acusación en un proceso criminal antes de que se dé cuenta con aquellos o éstas en audiencia pública; la omisión en el aviso de la apertura de una taller de imprenta o medio de publicidad; el poner en circulación cualquier impreso sin la debida identificación del impresor, domicilio y año de publicación; así como los ataques a la moral.

La legisladora Jocabeth Hernández argumentó que las anteriores sanciones “ya no funcionan porque da pie a cometer los delitos del artículo 3 que se refieren al orden público”, es decir, las expresiones que se hacen de manera “maliciosa” (según la misma ley) para injuriar a “ridiculizar o destruir las instituciones fundamentales del país”.

La iniciativa pasará ahora por el Pleno de la Cámara de Diputados.

multas injurias

Con información de López-Dóriga Digital