Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Producción industrial de México creció 3.3 % en 2022
Sector de las Manufacturas. Foto de Luis Quintero / Unsplash

La producción industrial en México creció 3.3 por ciento anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas y con incrementos en todos los sectores, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato fue resultado del alza interanual, con base en cifras originales, de las industrias manufactureras (5.2 por ciento), y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y suministro de agua y gas (3.6 por ciento).

También hubo aumentos en la construcción (0.4 por ciento) y la minería (0.2 por ciento).

Tan solo en diciembre, la producción industrial se elevó en un 3 por ciento interanual.

Esto es producto de subidas en la construcción (5.5 por ciento), las manufacturas (2.7 por ciento), la generación de electricidad y suministro de agua y gas (2 por ciento), así como la minería (0.9 por ciento).

Asimismo, la actividad industrial se incrementó en 0.7 por ciento en diciembre pasado respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas.

Esto fue el resultado de subidas mensuales en la construcción (2.7 por ciento), en la generación de energía eléctrica y suministro de agua y de gas (1 por ciento), la minería (1 por ciento) y las manufacturas (0.5 por ciento).

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 por ciento anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el Inegi la semana pasada.

En 2021, la producción industrial repuntó 6.5 por ciento frente a 2020, cuando hubo un desplome del 10 por ciento por la pandemia de COVID-19, lo que se sumó al descenso del 1.8 por ciento en 2019.

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció 4.8 por ciento en 2021, por debajo de las expectativas de 6 por ciento del Gobierno, tras contraerse un 8.2 por ciento en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

Para este 2023, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor del 3 por ciento.

Con información de EFE