Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Frente frío 27 se alejará de territorio mexicano dejando tiempo estable
Frente frío 27 se alejará de territorio mexicano dejando tiempo estable. Foto de EFE

Durante la mañana de este sábado, el sistema frontal número 27 seguirá su paso sobre el Mar Caribe y dejará de afectar al territorio mexicano, propiciando tiempo estable y baja probabilidad de lluvia sobre el centro y sur de México, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, esto se deberá a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionando también un ambiente caluroso en las costas del Pacífico central y sur del país.

En este sentido, las autoridades meteorológicas mexicanas pronosticaron que se presentarán temperaturas de hasta 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y costas de Oaxaca.

Asimismo, de entre 30 y 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

En cambio, previó que en la mañana de este sábado se mantendrá un viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en el sureste mexicano, “condición que disminuirá por la tarde”.

El Servicio Meteorológico Nacional también proyectó que se establecerá una línea seca sobre el norteño estado de Coahuila, generando vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

“Además, se espera viento de componente sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas y con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán”, agregó el organismo mexicano.

En contraste, el SMN de la Conagua de México estimó temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora.

En tanto, temperatura bajas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En el caso de entidades mexicanas como Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit y Sinaloa, el SMN previó temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius, con posibles heladas en zonas serranas.

Igualmente, las autoridades meteorológicas mexicanas esperaron la interacción de un canal de baja presión en el oeste del Golfo de México con la entrada de humedad del Mar Caribe y una corriente en chorro subtropical que ocasionará chubascos en zonas de Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

También lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Con información de EFE