Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
México registró 27 mil 310 casos y 292 muertes por COVID-19 en la última semana
Pruebas de COVID-19 en México. Foto de EFE

La Secretaría de Salud informó este martes que México suma 7 millones 342 mil 764 casos y 331 mil 897 muertes por COVID-19.

En la última semana, el país registró 27 mil 310 contagios y 292 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Previamente,  Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, señaló que van 12 semanas consecutivas al alza en contagios de coronavirus.

La ocupación hospitalaria de camas generales para la atención de COVID-19 se ubica en siete por ciento y la de camas con ventilador mecánico en tres por ciento, dio a conocer la Secretaría de Salud a través del Informe Técnico Semanal.

La dependencia detalló que en la semana epidemiológica número tres de 2023, que comprende del 15 al 21 de enero, se registró un promedio diario de dos mil 150 contagios y dos defunciones a causa del virus SARS-CoV-2.

Con respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, la cobertura es de 84 por ciento en todos los segmentos poblacionales. Por grupos de edad alcanza 91 por ciento en mayores de 18 años; 64 por ciento en adolescentes; y 61 por ciento en niñas y niños de cinco a 11 años.

Con información de López-Dóriga Digital