Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum asegura que “ni siquiera” hay pruebas de la amenaza de sicarios mexicanos a Ecuador
Sheinbaum desestimó los argumentos de las Fuerzas Armadas de Ecuador, quienes denunciaron una amenaza de "atentados terroristas" en el país
Internacional Santa María la Mayor, la basílica “española” de Roma donde Francisco decidió reposar
El papa Francisco era muy devoto de Nuestra señora de las Nieves, de ahí que eligiera la basílica de Santa María la Mayor como su sepultura
Nacional “No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”: Sheinbaum sobre conversación con Trump
La presidenta Sheinbaum Pardo contó detalles de la conversación que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump
Deportes Así se jugará la Fase Final del Clausura 2025 de la Liga MX
Así quedaron definidos los cruces del Play In y las primeras series de Cuartos de Final del Clausura 2025 del futbol mexicano
Internacional ONU lamenta muerte del papa Francisco; resalta su legado de fe, servicio y compasión
Guterres destacó que con el papa Francisco, la ONU "se sintió profundamente inspirada por su compromiso con los objetivos e ideales de la organización"
Episcopado Mexicano pide unirse al Pacto Educativo Global para transformar la cultura actual
Alumno de Guerrero. Foto de @EducacionGuerrero

En atención a la convocatoria del papa Francisco, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) invita a la sociedad mexicana a unirse al Pacto Educativo Global para transformar la cultura actual y generar una nueva civilización.

La CEM defiende que la corrupción, desigualdad de oportunidades, destrucción del entorno natural y violencia, entre otros, exigen priorizar la educación como único camino para ser más solidarios, sustentables, humanos e integrales.

La tarea educativa es algo más que la transferencia de conocimientos: involucra la asimilación de valores de modo estable por parte de la persona y una orientación decidida hacia la libertad con responsabilidad que permita que el educando prefiera el bien sobre el mal, y la verdad sobre el error. Esta tarea incide tanto en la escuela como en la familia, en el Estado como en las organizaciones civiles; en la Iglesia como en las políticas públicas”, refiere en el documento Educar para una nueva sociedad.

El Episcopado Mexicano subrayó que es tiempo de formar comunidades educativas emergentes que fortalezcan la autoestima, entusiasmo y cualidades socioemocionales de niños, adolescentes y jóvenes.

Bajo la premisa de que toda institución educativa debe ser fortalecida, se busca cultivar en las nuevas generaciones los valores universales de la humanidad: verdad, belleza, bondad y unidad.

Hoy estamos llamados a ensanchar el corazón, en medio de una sociedad globalizada; estamos interpelados para invertir nuestros mejores talentos, recursos, tiempo y atención en todo esfuerzo educativo formal o no formal”, defiende.

Con información de López-Dóriga Digital