Minuto a Minuto

Internacional Zovatto: Celac, entre el deseo de integración y la realidad de su fragmentación
El politólogo Daniel Zovatto dijo que la Celac sigue atrapada en un bucle de declaraciones grandilocuentes y escasa efectividad institucional
Economía y Finanzas Canaco-Servytur y Banamex impulsan las PyMes en Ensenada, BC
Canaco-Servytur y Banamex lanzaron una oferta integral con soluciones financieras sencillas, transparentes y convenientes sin costo para PyMes de Ensenada
Economía y Finanzas EE.UU. y China acordarán “algo muy beneficioso para ambos” en ámbito comercial: Trump
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, dejó en claro que le gustaría llegar a un acuerdo comercial con China
Ciencia y Tecnología Encuentran una nueva explicación a la apatía característica del cáncer avanzado
Científicos hallaron que la apatía puede tratarse por separado del cáncer avanzado, lo que mejoraría el ánimo de los pacientes
Vida y estilo Escenarios de arte en Europa: museos y espacios que redefinen la experiencia cultural
Europa es un continente donde el arte trasciende las paredes de los museos tradicionales y se fusiona con la naturaleza, la arquitectura y la historia
Alfonso Cuarón, nominado al Óscar por ‘Le Pupille’
Alfonso Cuarón. Foto de EFE / Archivo

El cineasta mexicano Alfonso Cuarón fue nominado a la edición 2023 de los Premios Óscar con una producción italiana.

Le Pupille‘, dirigida por Alice Rohrwacher, buscará el Óscar a Mejor Cortometraje de Acción Real.

Competirá contra ‘An irish Goodbye’, de Tom Berkeley y Ross White; ‘Ivalu’ de Anders Walter y Rebecca Pruzan; ‘Night ride’ de Erik Tveiten y Gaute Lid Larssen; y ‘The red suitcase’ de Cyrus Neshvad.

‘Le pupille’ cuenta la historia de una niña huérfana que desafía con rebeldía las reglas del internado religioso en el que se encuentra.

Cuarón tenía la idea de retratar las fiestas relacionadas a la Navidad que se realizan en distintas partes del mundo, y presentó el proyecto a Rohrwacher, quien ha destacado por ‘Las maravillas’ y ‘Feliz como Lázaro’.

Se trata finalmente de una historia acerca de la rebeldía, acerca de la desobediencia, y en ese sentido, se acerca al “Pinocchio” de Guillermo [del Toro]; pero también es una historia sobre el modo en que nuestros actos tienen consecuencias inesperadas”, contó el cineasta mexicano en entrevista con Los Angeles Times.

Con información de López-Dóriga Digital y Los Angeles Times