Minuto a Minuto

Nacional Aseguran más de 4 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
En dos acciones distintas, la Marina aseguró 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero
Ciencia y Tecnología Google y el Gobierno de EE.UU. se enfrentan en los tribunales por caso de monopolio en línea
El Gobierno de EE.UU. quiere obligar a Google a vender su navegador Chrome, para que haya más competencia en mercado de los motores de búsqueda
Nacional Suman 6 turistas desaparecidos en Mazatlán; tres habrían sido secuestrados
Autoridades investigan la desaparición de 6 turistas en Mazatlán en lo que va de abril
Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Microsoft despedirá a 10 mil trabajadores
Fotografía de archivo de una tienda de Microsoft en Nueva York (EE.UU.). Foto de EFE/Justin Lane

Microsoft anunció este miércoles que despedirá a 10 mil empleados, menos del 5 por ciento de su plantilla, y que ha empezado a notificar algunos de los despidos hoy.

El presidente ejecutivo, Satya Nadella, además, anotó en un comunicado que la empresa está pasando por “cambios significativos”.

Nadella detalló que cuando se reúne con los clientes nota que ya no “aceleran sus gastos digitales”, como se vio durante la pandemia, sino que optan por “optimizar su gasto digital para hacer más con menos”.

También estamos viendo organizaciones en todas las industrias y geografías que actúan con cautela, ya que algunas partes del mundo se encuentran en una recesión y otras partes la anticipan”, añade.

El presidente ejecutivo de Microsoft agregó que la compañía tomará un cargo por deterioro de mil 200 millones en sus ganancias debido a los costos de indemnización y los cambios en su cartera de hardware, entre otros.

El crecimiento de los ingresos de la empresa de software se ha desacelerado en los últimos trimestres. El próximo martes, Microsoft anunciará sus últimos resultados trimestrales.

Sus acciones han caído un 23 por ciento en los últimos 12 meses, en línea con el índice Nasdaq -donde cotizan las principales compañías tecnológicas- que cayó un 26 por ciento. Y 45 minutos después de la apertura de la bolsa de hoy sus acciones subían un leve 0.25 por ciento.

El pasado julio, Microsoft notificó una ronda de despidos que afectó al 1 por ciento de su plantilla, que tenía en total en torno a 180 mil empleados, como consecuencia de un “reajuste estratégico” al inicio de su nuevo ejercicio fiscal.

Desde el comienzo del nuevo año, varias compañías tecnológicas han reducido sus plantillas a medida que se desvanece el auge propiciado por la pandemia de COVID-19, que hizo que aumentara el número de empleados, mientras que ahora crece el miedo a una posible recesión económica.

Amazon dijo este mes que planeaba despedir a más de 18 mil empleados -de los cuales 10 mil empleados ya fueron despedidos en 2022- y el noviembre pasado, la empresa matriz de Facebook, Meta, dijo que eliminaría a más de 11 mil trabajadores.

Lyft, Salesforce, DoorDash, Snap, y Twitter fueron otras de las empresas del sector que anunciaron despidos en los últimos meses.

Con información de EFE