Minuto a Minuto

Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Nacional UAM Azcapotzalco va a paro indefinido
La UAM Azcapotzalco manifestó su disposición permanente al diálogo para poder llegar a un acuerdo
Tren Maya estará vigilado por 5 mil militares: Sedena
Proyecto del Tren Maya. Foto de @TrenMayaOficial

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que unos cinco mil elementos militares vigilarán el Tren Maya, considerada obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Sedena apuntó la seguridad en el Tren Maya, que se prevé sea inaugurado a finales del presente año, estará garantizada por parte de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana.

En cuanto a la seguridad del Tren Maya, se va a cubrir por parte del personal de la Guardia Nacional apoyado también con personal de la Fuerza Aérea Mexicana”, dijo.

“La seguridad del Tren Maya estará en los mil 554 kilómetros de vía férrea, también en las estaciones, en las terminales, en las zonas arqueológicas, en los talleres y cocheras; en toda la infraestructura que se integra a este gran proyecto del Tren Maya”, puntualizó.

Serán aproximadamente cinco mil elementos que darán estas condiciones de seguridad al sistema y a los usuarios del Tren Maya”, subrayó.

El titular de la Sedena afirmó que “se van a construir instalaciones de la Guardia Nacional en toda la ruta del tren para este personal”.

“También personal de la Guardia participará a bordo de los trenes para generar condiciones de seguridad durante el movimiento”, hizo énfasis.

Se apuntó que la Guardia Nacional llevará a cabo las labores de seguridad en las zonas arqueológicas por las que pase el tren.

“Para ello se van a crear unidades, batallones de seguridad ferroviaria y también, aunque ya se tiene en la Guardia el batallón turístico, se va a crear otra unidad de esta característica para que pueda dar la seguridad en las zonas arqueológicas”, indicó Sandoval González.

La obra prioritaria del Gobierno Federal también contará con seguridad aérea con helicópteros que eran utilizados para trasladar a funcionarios federales.

“En cuanto a la seguridad o al apoyo con medios aéreos, la Fuerza Aérea Mexicana participará con helicópteros para seguridad en toda la ruta. Estos son helicópteros que eran de los que estaban en venta, helicópteros pequeños, que eran para traslado de funcionarios, serán utilizados para incrementar la seguridad de toda la ruta del Tren Maya”, argumentó.

“Estos helicópteros estarán en bases aéreas, algunas construidas, otras en proceso, que estarán en Palenque, Chetumal, Tulum y Mérida, de tal forma que todo el sistema tendrá seguridad por tierra y aire”, explicó.

El Tren Maya tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir más de mil 500 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

Con información de López-Dóriga Digital